Esta semana os prometimos daros una receta super tradicional, de cuchara de toda la vida y que ahora con estos fríos apetece un montón.
Y también os prometimos que sería super fácil de hacer, que os ahorraría un montón de tiempo
Como lo prometido es deuda… Allá vamos, a por nuestra receta super fácil, super rica y super ligera de ALUBIAS PINTAS GUISADAS.
INGREDIENTES:
– Alubias cocidas envasadas (de las que vienen en botes de cristal: ahí está la clave!!): 150 g escurridas
– Pimientos rojo y verde: 50 g
– Cebolla: 20 g
– Un diente de ajo
– Sal, pimentón dulce y un par de hojitas de laurel
– Media cucharada de aceite de oliva
🙂 SÓLO 244 CALORÍAS (Ideal para el primer plato de la comida.)
ELABORACIÓN:
- Trocea en pedacitos la cebolla y los pimientos.
- Échalos a una cazuela, con el aceite caliente y un poquito de pimentón, y deja que se doren un par de minutos a fuego alto.
- A continuación, echa las alubias cocidas bien escurridas (que previamente habrás lavado en agua fría), el diente de ajo y un vaso de agua caliente. ahora simplemente deja cocer el guiso unos 12 – 15 minutos y disfrútalo en un día de frío 🙂
* Si incluyes en el guiso antes de servirlo uno o dos huevos cocidos picados, conseguirás un plato único la mar de rico!
Para cuantas personas son las cantidades?? gracias
Para una persona 🙂
Buenos días. Tengo una dudilla, en lugar de judías pintas ¿pueden ser blancas?
La verdad que con este frío apetecen platos así 😉
Mil gracias.
Sí, es cierto, en invierno se agradecen los platos calentitos… 🙂
En respuesta a tu pregunta: sí, puedes usar el tipo de alubia que quieras.
Un saludo!!
Esta la copio a la de ya. En cuanto me resolváis dos dudas chorras:
Si se añade un huevo, ¿cómo queda el recuento de calorías?
y los 50 gramos de pimiento… ¿son 50 gramos en total o ciencuenta verde y cincuenta rojo?
¿Por qué sólo 20 gramos de cebolla? Creía que verduras se podían usar casi casi 'a lo loco'
Besos
Muchas gracias
¡Nada de chorras! Son dudas muy interesantes, vamos allá:
– Añadiendo un huevo súmale a la receta unas 90 calorías más, casi mejor añade dos, que si no se te quedará un poco corta la comida.
– Las verduras, como bien dices, puedes usarlas en la cantidad que desees. Ponemos 20 g de cebolla y 50 de pimientos (por ejemplo 25 g de verde y 25 g de rojo) para que el plato quede equilibrado. Pero si te apetece poner por ejemplo 50 de cebolla y 30 de pimiento rojo (nada de verde) irá también genial 🙂 ah! También queda genial en vez de con pimiento fresco, con una latita de pimiento enlatado. Si añades el caldo en que viene inmerso el pimiento le darás un turbo de sabor 😉
¡Un abrazo!
Un turbo de sabor… Me ha encantado la expresión. Muchas gracias por las explicaciones. Da gusto pasarse por aquí. Besos desde Bilbao
Muchas gracias a ti, Iratxe 🙂 Gracias por seguirnos y por comentar. Un abrazo!
y si le añades arroz? valdria de plato unico? seria equilibrado? es q siempre me han gustado algunas legumbres con arroz
Pues haces muy bien, porque así la proteína del plato será mucho más completa 🙂
Un saludo, Milagros, y gracias por seguirnos.
¿Podríamos sustituir con esta receta las lentejas guisadas con verduritas del primer plato del menú del martes de la semana 1 de dieta?
¿Dado que hacemos la dieta en pareja, podríamos aumentar las cantidades de alubias rojas hasta los 200 g por ración para que no queden 100 g de alubias rojas muertas de risa en el bote?
En vez de alubias pintas nosotros usamos las alubias rojas cocidas de Hacendado, con 88 kcal por cada 100 g, en vez de las 106 kcal que tienen las lentejas cocidas también de Hacendado.
Empleando una calculadora de calorías que encontré en uno de los enlaces que aparecen en el libro (nutricion.org), 200 g de alubia roja cocida + 5 g de aceite de oliva + 20 g de cebolla + 25 g de pimiento rojo + 25 g de pimiento verde apenas son 240 kcal por ración.
Prefiero preguntar porque en esto de contar calorías nadie parece ponerse de acuerdo, ni tan siquiera en cuántas calorías tiene una simple cebolla, de tal modo que las 240 kcal por ración que he obtenido como resultado bien podrían ser tropecientas calorías con otro listado. Por citar un ejemplo, ni la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) ni la Base de Datos Española de Composición de Alimentos (BEDCA) coinciden en muchos alimentos…
¿Existe algún listado con las calorías de los alimentos que pueda consultar con la certeza de que proporciona valores apróximados a los que manejáis vosotros para elaborar vuestras recetas?
Un saludo y gracias de antemano.
¡Buenos días! Y muchas gracias por vuestra pregunta y por seguir nuestro libro 🙂
Vamos con la respuesta:
– Sí, sí que podéis sustituir o bien las lentejas del libro por alubias directamente o bien la receta entera. Pero en ese caso sería solo un primer plato. Después deberíais hacer el segundo que indicamos en el libro en ese día.
– Respondiendo a la duda de esos 100 gramos que quedan en el bote sin usar te doy dos opciones:
1ª incluirlas en la receta, en ese caso deberíais de poner un poco menos de segundo (reducid unos 20 g de la ternera).
2ª Reservarlas para la receta del viernes (alubias con gambas) y aprovecharlas entonces.
Cualquiera de las dos opciones sería correcta 🙂
– Genial las legumbres que tenéis en casa, la verdad es que es mucho más cómodo usarlas ya cocidas, sobre todo si se dispone de poco tiempo.
– Exacto: fíjate que en nuestro artículo indicamos que la receta tiene 244 calorías, es prácticamente lo que te ha salido a ti. Nosotros nos valemos de varias fuentes bibliográficas para calcular las calorías, pero suelen dar datos muy parecidos (arriba o abajo 5 calorías por cada 100 gramos de alimento).
Una que nos usamos mucho es la tabla de calorías de la editorial Complutense.
Pero te dejo algunas webs que también consultamos:
seh-lelha.org/calena.aspx
perseo.aesan.msssi.gob.es/es/familia/subsecciones/calculoCalorias.shtml
fen.org.es/mercadofen/mercadofen_ajus_General.html
¡Un fuerte abrazo desde Salamanca!
María.
Que pinta,mañana las hago.
Al poner el pimiento, cebolla etc,si pongo un poco más, suben mucho las calorías?
En casa comemos bastante verdura como coliflor, judías verdes etc, ¿que cantidad correspondería para el plan 2 ?
Gracias.
Chato.
¡Buenos días!
Muchas gracias por tus preguntas 🙂
Podéis poner sin miedo más cantidad de hortalizas y verduras, casi no subirán las calorías de la receta pero sí el volumen, su sabor y algunas propiedades nutricionales (más fibra, más vitaminas…etc).
En cuanto a la cantidad de verdura como coliflor, judías verdes y demás, por ejemplo, para un primer plato en la hora de la comida serían entre 250 y 300 🙂 Sería una ración bien maja, jeje!
¡¡Un fuerte abrazo!!
Muchas gracias por contestar, sois unos soles.
UN BESAZO.
Charo
¡De nada, Charo!
Un besote!! ♥