Parece mentira pero lo cierto es que hace poquito que he descubierto la salsa de soja.
Era un sabor que no me llamaba la atención, lo sentía desmasiado fuerte.
Pero tras ver al gran Jamie Oliver enredando en su cocina como si bailara en ella, me acerqué al súper hace unos días y compré un botecito.
El veredicto es, en una palabra: ¡¡RIQUÍSIMA!!
Hoy os muestro una idea de su uso, en este caso un plato de arroz con verduras verdes. Pero se puede usar en carnes, pescados, huevos…
Como se usa muy poquita cantidad (como una cucharada de postre por persona) no sube las calorías en exceso con lo que podemos usarla sin miedo.
INGREDIENTES:
– Arroz: 55 g
– Brócoli: 200 g
– Puerro: 50 g
– Calabacín: 75 g
– Media cucharada de aceite de oliva
– Sal y una cucharada de postre de salsa de soja
🙂 SÓLO 300 CALORÍAS (Ideal para un primer plato o para una cena.)
ELABORACIÓN:
Necesitaremos una sartén y una cazuela.
1. En la cazuela cocemos el arroz en agua abundante con sal. Cuando esté listo, reservamos bien escurrido.
2. En la sartén calentamos el aceite indicado y vamos cortando las verduritas como más os gusten. A mi particularmente me gusta encontrarme trozos grandes, al masticarlos casi explotan en la boca!
3. Dejamos dorar las verduritas a fuego alto a punto de sal. Pon una tapa para capturar el vapor y hacer que no se quemen. TRas 5-6 minutos estarán listas.
4. Añade la salsa de soja y el arroz cocido y escurrido. Mezcla bien en la sartén y sirve bien calentito…
Para chuparse los dedos, en serio!!
Me encanta este arroz, es de mis comidas favoritas.
También lo hago igual pero en lugar de brócoli, calabaza
Hola! Estas recetas están en el libro??
Hola 🙂 Esta como tal no, pero hay alguna muy parecida 😉
Un saludo!!!
Me encanta el arroz y el brocolí, así que las dos cosas juntas será un placer probar. Por cierto para cuantas personas es la receta?.
Un saludo!!
Hola Sonia 🙂
La verdad es que la receta está de muerte, sí.
Las cantidades son para una persona, como primer plato en la comida o como plato único en la cena.
¡Gracias por seguirnos y por comentar!
Un saludo!!!
Acabamos de probarlo: Buenisimo! Ha gustado incluso a mis hijas. Ya sabéis que los niños en general las verduras… Pero con esa receta he triunfado!
Gracias
¡Es que esta receta está buenísima, es cierto!
Y sí, los niños (y algunos no tan niños, jeje) suelen ser reacios a comer verdura, pero si se la ocultamos un poco entre otras cosas le van cogiendo el gustillo.
¡Seguid probando, chicas!
Un saludo!!!
Me encanta esta receta, pero me surge una duda… ¿Hay alguna salsa de soja mejor que otras? Es decir, alguna que aporte menos calorías… he leído vuestros posts cpmparativos sobre el pan de molde y las mayonesas y me parecen muy interesantes, pero no he visto nada acerca de la salsa de soja.
Muchas gracias!
Hola Marcos!
Pues no hemos hecho nunca una comparativa, en efecto, pero no creemos que haya grandes diferencias en aporte calórico o de sodio. En cuanto podamos le echamos un vistazo y si encontramos variación lo comentaremos aquí.
Un saludo, y gracias por seguirnos!
Hola! He empezado esta semana la dieta con el libro. Viendo estas recetas mi pregunta es da igual qué plan tengas para hacer esta receta? Puedo elegir estas recetas en lugar de las del libro? Muchas gracias
¡Hola Arancha!
Qué bien, ¡bienvenida entonces! 🙂
Las recetas antiguas como esta son del plan número 2 (como de una dieta de 1500 calorías).
Si estuvieras en el 3 o 4, estas se quedarían pequeñas. Y si estás en el 1 se quedarían un poco grandes.
En las recetas nuevas ponemos una tabla más completa con las cantidades de los ingredientes según el plan.
Si no estuvieras en el plan 2 deberías ajustar un poquito la cantidad (poniendo más o menos) a tus necesidades.
Por favor, si dudas, consúltanos, te echaremos una mano encantados.
¡María.
¡Qué buena pinta! ¡Estoy deseando probarla! Ya estoy en la fase de mantenimiento y estoy aprovechando para probar las recetas del blog ¡Qué ricas están todas! ¿Qué podría tomar como segundo plato en una comida y en qué cantidad (sigo el plan 2 durante esta fase)? ¡Muchas gracias!
Buenos días 🙂
¡Qué bien que ya estés en fase de mantenimiento!
Como segundo plato de esta receta, si lo quieres para la comida, puedes utilizar cualquier segundo del libro, sin problemas.
Un saludo!!
Hola amigos! Feliz año a todos!!! Y después de las Navidades hay ganas de ponerse otra vez con la dieta!! Una pregunta, cómo sería esta receta ajustada al plan 1? Qué cantidades exactas? Y como podría hacerlo completo? Que no necesitara segundo plato? Es que prefiero llevármelo todo en un táper al trabajo. Muchas gracias y seguid así!!!
¡Muy buenas tardes y feliz año para ti también! 😀
Te indico todo ahora mismo:
– Arroz: 40 g
– Brócoli: 180 g
– Puerro: 30 g
– Calabacín: 75 g
– Media cucharada de aceite de oliva
– Sal y una cucharada de postre de salsa de soja
* Podrías incluir una ración de carne o pescado dentro de la receta para hacer un plato único. La ración sería de 80 g de carne o pescado o marisco. Habrías de rehogarlo junto a las verduras y te quedaría perfecto.
Si prefieres una opción "vegui" podrías poner: 100 g de tofu desmenuzado, o bien 80 g de seitán o bien 15 g de soja texturizada, o incluso 15 g de frutos secos picaditos por encima (en este caso sube el brócoli a 250 g).
¡Un abrazo y buen provecho! Serás quien mejor coma de tu trabajo 😉