Muy buenos días amigos!!
Hoy os enseño una receta súper resultona que gusta a todo el mundo! A niños, a abuelos, a mamás y a papás.
¿A quién no le gusta un buen plato de carbonara? Parece difícil. Y también puede parecer imposible dentro de una dieta, y sin embargo… Aquí lo tenemos!!
Sin más os doy las claves para preparar un rico plato italiano en lo que tarda en cocer el arroz:
INGREDIENTES:
– Arroz: 55 g
– Guisantes enlatados (o descongelados): 50 g
– Leche desnatada: medio vaso
– Jamón cocido bajo en grasa y en sal: 40 g
– Huevo duro: 1
– Sal, nuez moscada y pimienta negra.
🙂 SÓLO 423 CALORÍAS (Ideal para un plato único en la comida.)
ELABORACIÓN:
1. Cuece el arroz en agua con sal, y también cuece el huevo.
2. Cuando el arroz esté cocido, escurre todo el agua que sobre, y disponlo sobre una sartén. Añade el huevo picado, los guisantes, el jamón cocido picado en tiritas y las especias. (La nuez moscada y la pimienta negra serán un acierto seguro en esta receta.)
3. Añade la leche indicada y sube el fuego. Mezlca todo con cuidado de no romper el huevo y sirve calentito.
Sencillo eh? Pues en la boca no te puedes imaginar el gusto que dá cada bocado… Prueba, y nos cuentas 🙂
¡¡¡FELIZ JUEVES!!!
Tengo una dad en ralacion al peso de las pastas y arrozes. Los gramos que poneis es en crudo o en cocido? Gracias!!
Buenos días AlmuNiKa 🙂
Indicamos los pesos en crudo, gracias por seguirnos!!!
¡Hola! Si en lugar de arroz, se hace con pasta, ¿suben mucho las calorías? Gracias
Estoy a la espera de mi dieta personalizada mientras que la elaborais esta sera mi comida de mañana ya no hay excusas para el cambio en mi desordenada alimentación y mi vida extremadamente sedentaria, no sabeis lo que me alegro de haberos descubierto y las ganas que tengo de empezar
Inma Rodríguez
No suben nada de nada 🙂
Si se pone en todos los platos que publicais, arroz y pasta INTEGRAL, es mejor? engorda menos?
El dia 7 voy a comprar vuestro libro de cabeza!!
¡Hola! Muchas gracias 🙂 Por lo del libro, por seguirnos y por tu pregunta: muy interesante.
Te cuento, tanto el arroz como la pasta integral engordan practicamente lo mismo que las variedades normales. La diferencia estriba en que los integrales aportan más fibra y minerales. Pero como te decíamos, las calorías son casi las mismas.
¡Un abrazo!
Buenas tardes.
Acabo de descubrir vuestro blog. gracias por compartirlo. Tengo una duda con respecto a las recetas. Todas están hechas solo para una persona?
Un saludo y muchas gracias
Hola Esperanza, gracias a ti por seguirnos.
Sí, en las recetas normalmente indicamos cantidades para una persona salvo excepciones como, por ejemplo los postres, en donde indicamos luego la porción que os corresponde.
Un saludo!!!
Hola, que gran platos, así si es fácil seguir una dieta y no entrar en la montonia de las mayoria de las dietas, una pregunta, que cantidad de agua aproximado hay que echar, Garcias!
¡Muchísimas gracias!
Nos esforzamos por hacer platos ricos, equilibrados y sencillos de hacer para que incluso estando a dieta uno se alimente bien y disfrute con la comida 🙂
En esta receta,para una persona, bastaría con medio vaso de agua 🙂
¡Un abrazo!
Hola, yo me he comprado vuestro libro pero tengo duda con alguna receta que tenéis aquí. Yo sigo el plan 1 y no sé cómo tengo que medir las cantidades de esta receta que proponéis…
Hola, gracias por seguirnos y por comentar 🙂
Las cantidades indicadas en el blog varían según qué recetas, entre el plan 1 y el 2. No pasa nada, por tanto, porque las uses alternándolas de vez en cuando con las del libro. Eso sí, si ves que es mucha cantidad para lo que estás acostumbrada en el libro, puedes reducir un poquitín los pesos y listo 🙂
Un saludo!!
Hola. Me compré vuestro libro y estoy encantada con las recetas. Estoy siguiendo el 2 y he perdido ya 5 kg. Mi duda es si puedo sustituir alguna de las recetas del libro q no me gustan mucho por otras publicadas en el blog o también sustituir los dos platos de la dieta del libro por un plato único del blog.
¡Muy buenos días!
Muchas gracias por tu confianza 🙂 y por contactar con nosotros!
Sí, sí que puedes usar las recetas de este blog, porque son precisamente las cantidades que corresponde al plan dos (lo que sería una dieta de 1500 calorías diarias), así que te van perfectas 🙂
Mucho, mucho ánimo para seguir y un fuerte abrazo!
María.
hola!!acabo de conoceros por recomendación de mi doctora y esto alucinando con las recetas!!! hay cosa que creí prohibidas.una pregunta…los guisantes se podrían sustituir por otra cosa?
¡Hola Estefanía! Qué alegría nos das, ¡muchas gracias!
Algunos alimentos son más potentes que otros y por eso debemos tomar un poquito menos de cantidad, pero nada de prohibir!! Mejor aprender a comerlos bien 🙂
Los guisantes de esta receta podríamos cambiarlos de dos maneras:
O bien poner otra verdurita que nos aporte fibra y hacerla salteada (por ejemplo calabacín) o bien no ponerlos y en su lugar poner un poquito más de pasta (unos 10 g más).
¡Un abrazo!
Hola, acabo de conocería, una amiga me lo recomendó. Estas cantidades valen también para niños? Es que ciando cocine, lo haré para toda la familia. Tengo dos niñas de 9 y 6 años. Además a segunda tiene algo de sobrepeso pero no la ponen a dieta porque es pequeña, al menos eso dice la pediatra.
Gracias por el blogs y por los consejos que dais
Hola Pilar, gracias a ti por seguirnos y por comentar 🙂
Puedes cocinar lo mismo para todos en la familia, pues son recetas muy saludables y ricas. A la peque (aunque nosotros tratamos también a niñas de su edad en la consulta) intenta de momento, antes de ponerla a dieta, que coma igual que el resto de la familia pero ponle un poquito menos de cantidad de la que ella viene tomando hasta ahora. Y evita que coma más allá de las 5 comidas diarias, para que no picotee ni nada parecido.
Un saludo!!!
Muchas gracias, así lo haré y os iré contando
Hola!!! yo tengo el libro desde enero y ya he perdido 5,2 kg, estoy encantada y muy feliz con las recetas. Ya estoy en la segunda vuelta de recetas y me apetecia cambiar alguna por las recetas que aparecen aqui.. yo sigo el plan nº1, las cantidades serian las mismas que aparecen aqui? un saludo y muchas gracias por ayudarme.
¡Hola Laura!
Pues no se puede empezar mejor el año, ¡enhorabuena!
Te cuento: para adaptar las recetas en las que solo hay una cantidad (se correspondería con el plan 2), simplemente reduce las cantidades de los ingredientes en 20 g cada uno.
(En el caso del huevo o de una latita de atún, pon 1 unidad igualmente).
Con ese mínimo cambio las adaptarás en un santiamén.
¡Un abrazo y enhorabuena!
María.
Hola! He visto en otro comentario que mencionais la posibilidad de cambiar los guisantes por calabacín, ¿qué tal iría cambiarlos por unos champiñones o setas?
Gracias por compartir todas estas recetas!
Uy, pues para mi gusto, todavía mejor 🙂
Aunque los guisantes no son estrictamente una verdura, son legumbre, su composición nutricional puede situarlos en el punto intermedio. Por eso a la hora de cambiarlos por otro alimento, cualquier verdura es muy buena opción.
¡Y de nada! A ti por tu interés y tu amabilidad!!
María.
Hola María!
Una pregunta un poco tonta, puedo sustituir el huevo duro por uno pasado por agua o a la plancha? No le voy a echar leche porque no me gusta mucho la textura que deja al arroz pero en cambio el que la yema del huevo chorree sí jajaja
Mil gracias!
Hola Cristina 🙂
Sí, puedes utilizar el huevo pasado por agua o a la plancha (en este caso con muy poquito aceite).
Un saludo!!
Roberto.