Hola una vez más amigos!
Cada semana somos más los que decidimos llevar una vida saludable desde la base de los buenos hábitos: la alimentación.
Solemos decir que comer bien es un placer, es también un derecho que todos tenemos y del que podemos disfrutar cada día. Pero también debemos tener en cuenta que la alimentación influye directamente en nuestra salud, y por tanto, se convierte en una obligación que tenemos con nosotros mismos.
Es fácil dejarse llevar por el cansancio diario, llegar a la hora de la cena y coger cualquier cosa de la nevera o peor, coger el teléfono y llamar a un servicio de comida rápida…
Debemos cuidarnos en cada toma del día, pues cada de una de ellas marcará nuestro estado de salud y de ánimo!
Algo que nos dicen en la consulta a diario y a través de los emails los pacientes que hacen dieta online con nosotros, es que desde que se alimentan ordenada y equilibradamente sienten varias cosas:
- Duermen mejor.
- Se sienten más animad@s y content@s.
- y más tranquil@s en general.
Hoy os traigo una idea para la cena, con la que os cuidaréis, podréis compensar algún exceso cometido en el finde, pues es muy ligerita, y con la que disfrutaréis en cada bocado, porque de verdad, está exquisita!!
INGREDIENTES:
– Bacalao: 100 g
– Cebolla: 70 g
– Pimiento rojo: 30 g
– Tomate fresco: 100 g
– Media cucharada de aceite de oliva
– Sal, pimienta y perejil
– Pan: 20 g
🙂 SÓLO 280 CALORÍAS (Ideal para una cena ligera.)
ELABORACIÓN:
Esta receta la crearemos en dos sencillos pasos:
1. Calienta el aceite en una sartén antiadherente. Añade la cebolla, el pimiento rojo y el tomate troceado y sin piel. Pon a punto de sal y añade un poquito de pimienta y perejil. Deja hacer las verduras unos 5 minutos nada más. Si ves que se seca baja el fuego y añade un poquito de agua. Rectifica de sal.
2. Retira estas verduras y en la misma sartén, y sin añadir más aceite, echa el bacalao, pimienta y otro poco de perejil. Hazlo vuelta y vuelta, en pocos minutos estará listo y dorado. Sírvelo junto a las verduras calientes y un pedacito de pan. Será un pedazo de cielo mojar el pan en la salsa…
Que aproveche amigos!! 🙂
Es verdad, yo llevo una semana y si he notado que estoy mas tranquila y es increíble llego a casa por la noche apenas sin hambre, cosa que antes devoraba todo lo que pillaba a mano.
Tiene que estar buenísima esta receta, el bacalao de cualquier forma esta bueno.
Gracias por animarnos cada día con estas deliciosas recetas.
Ay Paloma, muchísimas gracias a ti! Comentarios así nos animan un montón 🙂
Me alegro de que te sientas más calmada, lo cierto es que el cuerpo es súper agradecido, y en cuanto lo tratamos bien y lo mimamos un poquito, rápidamente nos demuestra la mejoría 🙂
Sigue así! Y si necesitas solventar cualquier cosina, ya sabes!! 😉
Ánimo y hasta pronto!
buenisima receta yo soy diabetica y muchas veces no se que preparar, pero pronto hare esta receta , he echado un vistazo a las recetas que publicais y me gustan yo las puedo comer no? por la diabetes digo un saludo
Nos alegramos de que te guste la receta. Y sí, puedes incluirla en tu dieta equilibrada sin problema.
Un saludo!
No habia visto nunca este blog y voy a empezar a cuidarme .. q ya es hora! Y todas tus recetas tienen una pinta riquisima! Mañana me pongo con ellas! Saludos y a seguir con este blog!!
¡Qué alegría tan grande! Nos gusta mucho saber que te motivan nuestras recetas y consejos, la verdad es que siempre es buen momento para empezar a cuidarnos, así que ¡bienvenida a la vida sana!
¡Un abrazo!
Hola! Ya casi he logrado mi objetivo (12 kg) gracias a vuestro libro!! Ahora que es temporada de tomates, esta es buena manera de emplearlos. Si hago esta receta de comida con que lo podría acompañar?
¡Hola Susana!
Pero qué bien!!! enhorabuena, madre mía! 12 kilos!!! Es maravilloso, seguro que te encuentras más ligera pero a la vez más fuerte. ¡Lo celebramos!
Qué ricos los tomates en esta época, están buenos en cualquier receta!
Para acompañar esta de bacalao podrías optar por estas ideas:
– Servir esa especie de pisto con arroz o pasta (40 g para el plan 1 o 60 g para el plan 2).
– O servirla con 150 g de patata que cocerías en agua salada y preparar una ensalada de patata y tomate fresco (otros 150 g) y aliñar con un poquito de aceite, sal y vinagre 🙂
¡Un abrazo grande!
María.
buenas tardes, las cantidades que ponéis de esta receta a qué plan corresponde?. muchas gracias, un saludo,
¡Hola!
Las recetas que como esta no disponen de las cantidades para los distintos planes de nuestra dieta, son equivalentes al plan 2 🙂
(Son anteriores al libro y nada más poníamos el plan 2, que podría servir como intermedio para el 1 y el 3).
¡Un abrazo!
muchas gracias!, llevo un mes haciendo la dieta con el libro y, aunque tengo altibajos, sobre todo los fines de semana que es cuando más me está costando seguirla (las cervecitas me llaman demasiado :-)), estoy encantada con ella, me parece muy fácil y cómoda de llevar. Muchas gracias por haberla creado!, un abrazo!
Jo, qué alegría!!
Y tienes toda la razón: la vida social en los fines de semana es muy complicada!! Pero no imposible 🙂
Y si poniendo en marcha cuatro cosillas vas avanzando, eso que llevas por delante 🙂 Y lo mejor, lo mejor de todo es que no tiras la toalla. Como dice un amigo nuestro "la perfección no existe", pero sí podemos trabajar en hacer algo tan bien como tú lo estás haciendo.
¡Sigue así!
María.