Muy buenos (y dulces) días, amigos.
El boca-oreja es uno de los medios más eficaces para recomendar cosas: desde un buen peluquero hasta una receta. Y eso es lo que nos ha ocurrido hoy. Una paciente nos preguntó si podría tomar el bollo que os mostramos en este artículo. Nos pasó la receta, la revisamos, calculamos calorías y nutrientes y… ¡aquí lo tenemos! Listo para compartir con todos vosotros.
Es increíblemente rápido de hacer: ¡SOLO 3 MINUTOS! y el resultado es fabuloso.
Si estás a dieta y te apetece tomar un capricho dulce esta puede ser una gran opción, te explicamos cómo tomarlo sin que afecte ni a tu peso ni a tu salud.
Las cantidades propuestas dan para un bollo no muy grande, es ideal para compartir entre 2 y 4 personas o bien para tomarlo de varias veces.
- Si lo quieres para merendar: podrías tomar la mitad del bollo junto con una infusión con sacarina.
- Si lo quieres para desayunar: podrías tomar 1/4 del bollo junto con una taza de café con leche desnatada y sacarina y una pieza de fruta.
INGREDIENTES:
– 1 huevo
– 2 cucharadas de aceite
– 2 cucharadas soperas de azúcar (si no te importa poner estevia en vez de azúcar te ahorrarás unas cuantas calorías)
– 4 cucharadas de leche desnatada
– 1 cucharada de cacao en polvo (usamos Colacao)
– 4 cucharadas de harina de trigo
– 1 cucharadita de levadura en polvo
* Un cuenco de desayuno
La mitad del bollo SOLO 205 CALORÍAS
Un cuarto del bollo SOLO 103 CALORÍAS
ELABORACIÓN:
- Ve mezclando uno a uno los ingredientes de la lista en el orden indicado en un cuenco grande. Cada vez que añadas uno, mézclalo muy bien con el anterior.
- Cuando esté lista la mezcla pásala a un cuenco de desayuno y mételo en el microondas a máxima potencia durante 3 minutos.
Estará listo para tomar en ese corto periodo de tiempo. Es mejor consumirlo relativamente pronto porque si lo dejas de un día para otro estará demasiado duro. ¡Buen provecho!
** Hicimos un invento que salió muy bien: en vez de poner la cucharada de cacao en polvo, tomamos media rodaja de piña en su jugo y la partimos en trocitos muy finos. Lo preparamos de la misma forma y este fue el resultado:
Más recetas en nuestra sección RECETAS RICAS DE DIETA
Y más aún con nuestras dietas:
En Salamanca, ALEA Consulta dietética
En el resto del mundo: www.aleadiets.com
Síguenos en Facebook 🙂
Nuestro primer libro está a la venta 🙂
Puedes encontrarlo en librerías
y también en ebook en cualquier página como amazon, Fnac, Casa del libro…
Si te apetece adquirirlo en ebook (está a un precio estupendo)
aquí tienes el enlace: ebook La dieta ALEA
Más información aquí y en la web de la editorial Planeta
¡Qué pinta tiene! Me ha surgido una dudilla con las cucharadas, cuando decís cucharadas ¿son soperas? Es que ponéis 2 cucharadas soperas de azúcar, y quitando la cucharadita de levadura, el resto no especifica. Imagino que son soperas, pero por asegurar y no meter la pata!
Hace poco que he descubierto vuestro blog y es increíble la cantidad de información que ponéis y que deberíamos saber!! Y con la tranquilidad de que sabéis de qué habláis, que falta hace a veces en internet… Deseando comprar vuestro libro 🙂
¡Saludos!
Hola Nahy 🙂
Muchas gracias por tus palabras, de verdad. Nos encanta ayudaros con algo tan importante para la salud como es la alimentación.
En respuesta a tu pregunta, sí: son cucharadas soperas todas salvo la de levadura, que es de las pequeñas.
Gracias por seguirnos y por comentar, y esperamos que nuestro libro te guste igual que el blog 😉
Un saludo!!!!
Entonces, lo podríamos hacer de muchas cosas no? Sustituyendo el colacao por otro ingrediente ( piña, manzana, canela…) , se podría ? Y por ejemplo en lugar de colacao se podría poner un poquito de chocolate puro partido en trocitos muy chiquitines ( a modo de pepitas ) ?
¡Claro que se puede! Aunque sin abusar (por el tema de las calorías y las grasas saturadas) del chocolate.
Nosotros lo hemos probado con piña y estaba riquísimo, más aún que el de cacao, porque quedaba más jugoso 😉
Un saludo!!!
Una pregunta, esta receta se puede hacer la mezcla y hacerlo para más tarde? Lo digo para llevarlo al trabajo en mi caso, y despues hacerlo en el microondas. Sale igual? Alguién que lo haya probado? Gracias, un saludo
Hola 🙂
Pues, como tiene huevo, es mejor que hagas todo en el acto, para evitar riesgos de infecciones.
Un saludo!
Hola! Quería saber qué cantidad de stevia debería poner para sustituir el azúcar. Muchas gracias.
Hola 🙂
En el envase de stevia o cualquier otro edulcorante se indica la equivalencia con el azúcar.
Un saludo!
Hola����
Hoy he hecho este bollo para mi marido y yo merendar, al momento de servir lo es espolvoreado con jengibre y canela debéis probarlo porque está super rico
Oh… Qué buena idea!! Con lo que me gusta la canela y el jengibre, ¡buenísimos! Pues lo haré fijo, y lo tomaremos a vuestra salud 🙂 ¡Un abrazo!
María.
He hecho esta receta con formato magdalenas, pero sustituyendo la harina por: salvado de avena (3 cucharadas) y salvado de trigo (1 cucharada), por la necesidad de aumentar la fibra y aliviar el estreñimiento. Han quedado muy ricas ¿Puedo seguir haciéndolo así? Al eliminar la harina ¿he reducido calorías?
¡Qué pregunta tan interesante! Muchísimas gracias por formularla, vamos allá:
– En primer lugar, genial: hazlo así siempre que desees, pues al usar esos ingredientes en lugar de harina tradicional aumentas la cantidad de fibra 🙂
– Y en segundo lugar: en realidad el bollo tendrá casi las mismas calorías haciéndolo con salvado de avena y de trigo que con harina. Los tres alimentos son cereales (aportan todos unas 350 calorías por cada 100 g). Lo buenísimo del salvado es que aporta más minerales y fibra, pero como te comentaba, engordan prácticamente lo mismo.
¡Un fuerte abrazo desde Salamanca!
Yo solo voy a hablar de como me ha ido con el libro/biblia (así le llamo yo) 4ª edición de recetas Alea. Empecé septiembre 2.016 y ya metida de pleno en un viaje de una semana por tierras de Centro Europa. Allí comí como pude pero de todo. Cuando se está por esos mundos, ya se sabe. Yo siempre digo que no soy Teresa de Calcuta y si hay comida en la mesa…. como. Conseguí durane octubre ceñirme al libro excepto el primer martes del mes en que nos reunimos los veteranos jubiletas de una empresa de renombre española, intento no pasarme, pero no me ando con ridiculeces. Un guisante y una croqueta!!! No. A veces como solo una ensalada y un postre Como no? y a veces, como lo que hay. Depende del dia. El estado anímico, cuenta muchísimo-
Esa comida se repite todo los primeros martes de cada mes.
En noviembre, me fui de crucero. Allí, pues figuraos como iba a ser…. te ponen la comida delante y con una presentación de cine y…. se repite mi frase. No soy….
Así, luego vinieron las Navidades, San José y me fui dos meses a África, donde comia a deshoras y lo que se hacía en la casa donde estuve viviendo. Intenté ser comedida, pero no se puede ir contra corriente.
LLegó el verano, las reuniones familiares, las salidas a comer y cuando ha llegado septiembre, es decir, un año mas tarde, he perdido unos 10kgs en total. Pienso que no se me ha dado mal del todo, pero me gustaría saber la opinión de los expertos, los autores de las recetas, y los del libro y todos los que tienen que ver con este terremoto. Todavía quiero perder 5 kgs. mas. Pesaba 70'400 y peso 60'00 y quiero llegar a los 55kgs. Mi peso normal ha sido de unos 57 kgs. pero cuando era joven. Ahora tengo 79 años y aunque mi sobrina (endocrinóloga ella) me dice que no, que me quedaré muy arrugada y que no podré reponer los huecos dejados por la perdida de peso, voy a por ellos. Si hay algo que no me gusta, con reponerlos, cosa que se me da muy bien, pues ya está. Estoy usando una talla 40, que hacía 15 años que no me cabía….
Esto ha sido a grandes rasgos mi experiencia. Voy con el libro a todas partes y algo si me guia..
Un abrazo a todos los "culpables" de mi nueva imagen y hasta siempre.
Nieves Escribà
Estimada Nieves… Lo tuyo merece una página entera para ti.
De verdad, mientras leía (soy María) tu comentario pensaba "después de todo ese ajetreo, con que haya mantenido su peso, me quedaría satisfecha". Así que cuando he llegado a tus 10 kg menos y a tu edad… Me he quedado de piedra. (De hecho, creo que no me equivoco, hemos charlado hace un tiempo por este mismo medio, ¿verdad? Y me quedé igual de alucinada que ahora.)
Tu trayectoria en esta etapa ha sido impresionante, Nieves. Solemos ver en la clínica que cuando una persona tiene que comer o cenar fuera, ese día o no adelgaza o incluso pone algo de peso (poquito, 100-200 g). Pero todo suma. Y si son muchos días fuera de casa, el balance final suele ser una pena.
Pero en tu caso entiendo dos cosas:
1ª que siempre que has podido has hecho tu dieta perfectamente.
y 2ª que estando fuera de casa, nunca has dejado de cuidarte.
Ambos puntos son la maravillosa explicación de tu trayectoria.
Nieves, me temo que coincido con tu sobrina: creo que con unos 60 (kilo arriba kilo abajo) estás estupenda. La naturaleza de nuestro cuerpo va cambiando a medida que cumplimos años: no somos iguales cuando tenemos 20 que 35. O 50 y 65…etc. Solemos perder algo de músculo y ganar tejido graso (de ahí esos "huecos" que comenta tu sobrina).
Algo que podrías hacer es mantener esos 60 que tienes ahora y ver cómo te encuentras con ellos. Puede que te acostumbres a verte y sentirse así y te sientas satisfecha en unas semanas.
Lo que más me alegra de todo esto es que además de perder esos kilos, has sido capaz de interiorizar un montón de hábitos saludables que son los responsables de tu cambio. (Y que serán los responsables de que mantengas tu peso).
Nieves, es un placer charlar contigo un ratito, aquí me tienes para cuando quieras.
¡Un fuerte abrazo desde Salamanca!
María.
Gracias Maria por tu consejo. Voy a ver……. me refiero a lo de los 5kgs pendientes. Ten en cuenta que soy muy bajita. Ahora, 1,48….. en Salamanca, si que debe ser dificil hacer cualquier dieta. Madre mía que de todo tan bueno. He estado un par de veces por ahí y me he sentado en el aula donde impartía clases Fray Luis y oí por allí el eco de aquel "decíamos ayer….." s vuelvo a ir de nuevo, me pasaré para haceros una visita. Me pareceis fantásticos todos y además valientes. Habeis revolucinado medio mundo ( el de los rellenitos) No me había puesto en comunicación con vosotros antes, por lo que deduzco, que no soy un caso insólito, hay por ahí otra persona con la misma suerte que yo, que pese a no llevar a rajatabla, por mi manera de vivir y porque pienso que en la vida, de cuando en cuando, hay que darse un homenaje, porque lo valemos, estoy llegando a la meta que me marqué. Como no tengo prisa!!! Tengo todo el tiempo del mundo.
El placer ha sido mio y otro abrazo para ti y para todos, desde Valencia, mi tierra querida.
Pues me alegra doblemente haberme confundido, porque como bien dices, quiere decir que hay otra persona que ha vivido en estos meses una situación parecida a la tuya 🙂
Será un PLACER conocerte si pasas por nuestra ciudad, algunas personas que han seguido el libro han pasado a vernos por la consulta y de verdad… es una ilusión tremenda poneros cara y voz.
Entonces, teniendo en cuenta tu altura, hecho: camina hacia esos 5 kilos menos con calma.
Muchísimas gracias por tus palabras, Nieves. Es un mundo complejo el de la nutrición y la dietética (en cada esquina uno se encuentra a alguien (que muchas veces no es profesional) dispuesto a "meterse" en la alimentación del otro). Nosotros, al igual que otros compañeros, tratamos de poner nuestro granito de arena con sensatez y lógica. En nuestro equipo somos golosos, buenos comedores y entendemos que la comida es más que alimentarnos 5 veces al día. Es un acto emocional, social, incluso laboral, a veces. Así que hay que aprender a gestionar muchas vertientes.
Empezar así la jornada es ¡maravilloso! Gracias.