¡¡Sé que esta receta es un éxito asegurado!!
No hay nadie que la haya probado y no le haya gustado 🙂 En general casi cualquier plato de pasta suele gustar mucho, pero a veces se evita sobre todo cuando uno quiere cuidarse y perder unos kilos.
Hoy os mostramos mediante esta receta de canelones cómo disfrutar con un plato riquísimo, tradional pero ligero, apto para la dieta 🙂
INGREDIENTES:
Canelones
|
60 g
|
Carne
picada de ternera |
60 g
|
Pechuga
de pollo |
60 g
|
Cebolla
|
80 g
|
Tomate
maduro |
250 g
|
Media
cucharada de aceite |
|
Bechamel de brick
|
Medio vaso
|
🙂 SÓLO 490 CALORÍAS (Ideal para un plato único en la comida.)
ELABORACIÓN:
1. Cuece los canelones y reserva cuando estén listos.
2. Entre tanto, en una sartén con el aceite caliente, echa la carne picada y el pollo que previamente habrás partido en trocitos pequeños.
Cuando empiece a dorarse, añade la cebolla en cuadraditos y el tomate maduro pelado picado en pedazos.
Pon a punto de sal y deja hacer a fuego lento durante unos 15 minutos.
3. Para emplatar, ve haciendo cada canelón con la mezcla de la sartén, y para terminar, añade la bechamel por encima. Si te apetece puedes poner a gratinar el plato antes de servirlo.
Es de las recetas ALEA más sencillas y riquisímas que podéis hacer en pocos minutos.
Sorprendéreis a todo el mundo 🙂
Viendo esta receta me he acordado de una receta que mi madre hacía antes bastante y que hemos ido versionando nosotras, LOS PUERROLONES
Mi madre los hacía rellenos de verduritas ( calabacín, pimientitos, cebollita, etc. ) y luego los cubría con bechamel y queso. Alguna vez también les ponía carne. Se hacen prácticamente igual que los canelones de toda la vida, pero sustituyendo la pasta por puerros.
Con el paso del tiempo, les fe haciendo más ligueritos, y en lugar de poner bechamel ponía triturado de calabacín o calabaza con un quesito ¡ casi esta más rico !
Y ya nosotras hemos ido haciendo nuestra versiones : Puerrolones rellenos de setas y gratinados con crema de calabaza o calabacín, puerrolones de jamón york o pavo , puerrolones de carne y puré de patata …
Jajajajjaja, nos ha encantado el nombre, puerrolones! jajaja. Buena idea si es para una cena 🙂
Gracias por compartirlo con nosotros y con el resto de lectores del blog 🙂
Hola Enhorabuena por el libro espero que sigáis vendiendo muchisimos má;) me gustaría saber si puedo ponerle un poquito de curry al pollo y que cantidad para el plan 3 me faltan 2kilos para bajar al 2gracias y un beso
Te respondemos aquí a la segunda pregunta, Yolanda (a la primera te hemos respondido más abajo).
Para el plan 3 serían aproximadamente unos 80 g de canelones y unos 150 g de pollo y una cucharada de aceite. Del resto de ingredientes incrementa la cantidad que quieras 🙂
Un saludo!!
Hola lo primero daros la enhorabuena por el libro espero que sigáis vendiendo muchísimos más porque es genial! Ahora quería preguntaros si puedo quitar la carne y poner un poquito más de pechuga y añadir curry ya que me encanta muchísimas gracias
Hola amig@ 🙂
Gracias a ti por seguirnos, por comentar, y por tus palabras. Nos alegra de verdad que el libro esté ayudando a tantas personas de toda España con su alimentación, peso y salud.
Respondiendo a tu pregunta: sí, puedes poner cambiar la ternera que se incluye por pechuga de pollo y listo. Igual de rico te quedará 🙂
Un saludo, y gracias de nuevo!!!
que maravilla!empecé el lunes la dieta con el libro y hoy he solicitado la dieta personalizada.Estoy muy ilusionada con ella.No es la primera dieta que hago pero espero que sea la ultima,ya que estoy segura de que aprendere a comer muchisimo mejor.En tan poco tiempo que llevo ya me doy cuenta del cambio y ademas mi chico me esta acompañando asi es mucho mas facil y mas complicado caer en alguna tentacion jejeje.Esta receta cae este sabado seguro,que en casa gustan mucho los canelones
¡Buenos días, Vicky!
Ay! Qué alegría más grande nos das!! Nos alegramos muchísimo por cómo te sientes, esa ilusión que desprendes es la clave para que las cosas vayan bien. Hace unos días una chica del #equipoalea le comentaba a otra que para ella la clave estaba en aprender a cocinar sano, rico y fácil, y pienso como ella: es quizá la parte más importante para mantener un buen peso y una buena salud. Así que te doy la ENHORABUENA (con mayúsculas!) por apostar por ti, por tu salud y la de tu chico!! Y es genial que estéis los concienciados, así la vida sana arraigará con más fuerzas en cada uno de vosotros 🙂
Muchísimo ánimo para continuar, ya sabes: si algo se atasca, aquí nos tienes!
Y sí!! Esta receta está mmm…. ¡para chuparse los dedos!
Un abrazo Vicky!!
María.
Qué delicia, esta la haré sin duda, empiezo el lunes la dieta con mi madre, a ver que tal 🙂 Una pregunta, para ser la primera vez, me recomendarías iniciar la dieta personalizada y luego ya poder tomar recetas del libro? Se puede cambiar porque en el libro dice que mejor no cambiar las recetas pero como llevo un blog de cocina pues, tendré que investigar mezclas acorde con mi dieta…jajaja
¡Hola, mi niña!
Ya que has adquirido el libro quizá yo optaría por hacer la dieta que tienes dentro. (Pronto pondremos el caso de una chica que solo con el libro ha perdido más de 17 kilos desde abril!)
Pero si os apetece una dieta más adaptada a vuestros gustos o a la temporada (con más ensaladitas) podríais optar por "vernos" a través de aleaDIETS. El libro en ese caso, además de serviros para tener un mes más de dieta, sirve como complemento para ayudaros en momentos de ánimo más bajo o de dudas sobre qué hacer en ciertos momentos (comer fuera de casa, estando de vacaciones…).
Aránzazu, si tienes dudas, puedes escribirnos a info@aleadiets.com y allí resolveremos todo lo que te ronde por la cabeza 🙂
¡Un abrazo! Y muchísimo ánimo para tu madre y para ti!!!
María.
¡Hola chicos! Hoy los hemos preparado y estaban delicioooosos 😉 ¡Comer sano con vosotros es facilísimo!
¡Jo, muchas gracias, Ana!
Esta receta está super buena!! nos alegramos mucho de que os hayan gustado 😀
¡Un beso y buena mañana!
María.
Hola! Me apetece un montón comer estos canelones! Para el plan 1 y 2 que cantidades serían las adecuadas?
¡Hola Anna!
Pues tal como está serviría perfecto para el plan 2 🙂
Y bajando un poquito la cantidad de canelones (a 40 g) y de carne (en 80 g en total), quedaría apañada para el plan 1 🙂
¡Buen provecho! 😀
María.
Buenas tardes!! Una pregunta respecto a la bechamel… Lo del vaso me vuelve loca porque nunca se la cantidad. Y creo que al ser un ingrediente bastante calórico hay que tener en cuenta los ml!! Estando yo en el plan 1, qué cantidad en g o ml sería para la bechamel porfi?? Ya he leído que para adaptar está receta al plan 1 son 40g de canelones y 80g de carne en total. Y las verduras? Muchas gracias!!!
¡Hola, muy buenos días!
Vamos con esas pequeñas dudas:
– Bechamel: ¡buena pregunta! Tienes razón, es un ingrediente bastante fuerte, pero como lo tomamos muy de vez en cuando, por eso dejamos un poquito abierto lo de la cantidad. PERO, para ser exactos, en el caso del plan 1 hablaríamos de unos 75 mL para esta receta 🙂
– Podrías poner las mismas verduras indicadas en el plan, pues al reducir la cantidad de carne y canelones, ya adaptamos las calorías al plan 1 a la perfección, así que… ¡disfrútalos mucho!
Y feliz 2019!! :*