¡Hola una vez, amigos!
De vez en cuando nos preguntáis por el cuscús. Hace tiempo colgamos una receta de cuscús con verduritas (podéis verla AQUÍ) pero hoy os mostramos una totalmente distinta.
Se trata de una ensalada fría ideal para los meses de verano. Es un plato único muy completo, pues tiene representación de proteínas (en forma de pechuga de pollo a la brasa), verduras frescas e hidratos de carbono (en forma de cuscús).
Encima, la haréis en un abrir y cerrar de ojos, así que es ideal para esos días en los que uno llega del trabajo (o de la piscina o del mar…) con pocas ganas de cocinar. Esto sí es COMIDA RÁPIDA SALUDABLE 🙂 Tardará más el repartidor de pizzas o tú en ir a buscar la hamburguesa que en hacer este delicioso plato.
INGREDIENTES:
– Cuscús: 60 g
– Zanahoria: 50 g
– Cebolla: 30 g (o si lo prefieres, un diente de ajo pequeño)
– Aceitunas con anchoas: 6
– Maíces enlatados: 50 g
– Pimiento enlatado: 1 latita (reserva el jugo)
– Pechuga de pollo: 130 g
– Aceite: media cucharada de postre.
– Sal, un poquito de orégano y tomillo y vinagre a tu gusto.
🙂 SÓLO 500 CALORÍAS (Plato único ideal para una comida.)
ELABORACIÓN:
1. Dispón el cuscús en un plato y añade un poquito de sal, orégano y agua (mejor caliente) hasta cubrir. Aproximadamente en 5-10 minutos estará suelto y listo para hacer la ensalada. En ese lapso de tiempo puedes preparar el resto de ingredientes.
2. En una sartén tipo parrilla (puede servir una muy fina, queremos que el pollo quede doratito y crujiente) echa el aceite indicado. Cuando esté caliente dispón el pollo añade sal y un puñadito de tomillo, marcará la diferencia y déjalo hacer hasta que quede super dorado. Después desmenúzalo en la misma sartén con unas tijeras.
3. Entretanto sitúa los ingredientes frescos en un cuenco, pon a punto de sal y añade un poquito de vinagre. Recuerda que puedes usar vinagres especiales como el de Módena, balsámicos…
4. Cuando el cuscús esté suelto, añádelo al cuenco de las verduras y mézclalo todo. Para terminar, sitúa los trocitos de pollo a la brasa con tomillo alrededor del cuscús y añade un poquito más de vinagre.
TRUCO 1: el cuscús casa increíblemente bien con la hierbabuena. Si tenéis la suerte de tener un poco a mano, partidla en trocitos y echadlos a la ensalada, lo notaréis 😉
TRUCO 2: Para dar más fuerza al plato puedes añadir un poquito del jugo en el que vienen inmersos los pimientos enlatados. Le dará un toque impresionante.
Justo hoy he visto en un libro de cocina una receta que me ha conquistado. PASTEL DE PATATA Y PERAS GRATINADO.
1. Cocer las patatas en rodajas y dejar escurrir.
2. Cortar las peras en daditos, y saltearlas un poquito.
3. Aplastar un poco de roquefort y reservar
4. Hacer una bechamel muy ligerita
5. Para montar el plato : poner una capita las patatas cocidas , poner un poquito de la pera salteada y poner un poco de roquefort ; repetir ese proceso poniendo otra capa, pero sustituir el roquefort por una fina capita de bechamel y gratinar.
Ponía que tenía 400 kcal. Yo lo voy a hacer mañana mismo, creo que quitaré el queso roquefort para librarme de alguna kcal.
Espero os llame tanto la atención como a mi
Uauh!! menuda pinta! Gracias por compartirla, por supuesto nos la apuntamos 🙂
Y sí, evitando el queso Roquefort te librarás de un montón de calorías y grasas de origen animal, ¡muy buena idea!
Un abrazo!!
Hola buenas tardes! Dónde vivo me cuesta mucho encontrar el pimiento enlatado. He pensado en asar un pimiento rojo en vez. Qué cantidad sería? Y si por favor me pudierais indicar las cantidades exactas que me corresponderían de cada ingrediente de mi plan 1? Muchísimas gracias!!
Buenos días, gracias por seguirnos y por comentar 🙂
Con las verduras y hortalizas tenéis libertad en poner más o menos cantidad, por eso no especificamos en esta receta la cantidad, pero serían aproximadamente unos 60 g de pimiento.
Para el plan 1 habrías de tomar 40 g de cuscús y 80 g de pollo. El resto de ingredientes se podrían quedar igual.
Un saludo,
Roberto 🙂