Buenos días, queridos lectores 🙂
Muchas de las personas que siguen nuestra dieta gracias al libro La dieta ALEA nos han pedido que colguemos recetas de ensaladas fresquitas y ricas para el calor inminente que se acerca.
Además de proporcionaros hoy una receta estupenda y adaptada a la dieta, os vamos a contar cómo transformar cualquier receta del libro (o de vuestra dieta si nos seguís en Salamanca o aleaDIETS) en una fresquita ideal para el calor veraniego.

Para transformar cualquier receta de legumbres del libro (o de vuestra dieta) en una en ensalada de verano, simplemente nos fijaremos en tres detalles:
1. Cantidad de legumbre (mejor pero cocida, así podremos usar un bote de legumbres envasadas y ahorraremos mucho tiempo).
2. Cantidad total de verduras de la receta. Imaginad que sumando todos los ingredientes vegetales tenemos en total 150 g de verduras. Pues bien, en vez de usar 150 g del puerro, pimiento, cebolla y calabacín originales, podremos cambiarlos por 150 g de verduras frescas: lechuga, espárragos, tomate, maíces o incluso fruta, si os gusta en la ensalada 🙂
3. ¿Hay segundo plato o está incluido en el primero? A veces cuando os ponemos legumbres para comer tenemos un segundo plato (carne, pescado o huevos) o bien, esos alimentos pueden ir incluidos en el guiso de legumbres.
Sea como sea, es posible que podamos introducirlo en la ensalada (un huevo duro que en origen estaba dentro del guiso quedaría estupendo en una ensalada) o bien, simplemente podemos tomar el segundo plato tal como estaba indicado en origen 🙂
Un ejemplo de esta práctica sería la ensalada de hoy. En origen era un guiso de garbanzos que se completaba con un filete de salmón a la naranja. Pero hoy lo hemos transformado en una ensalada de garbanzos y manzana a la que podemos sumarle como segundo plato el salmón a la naranja o bien incluir uno de los alimentos que detallamos más abajo.
Ingredientes para el primer plato de una comida:
Ingredientes * |
Plan 1 |
Plan 2 |
Plan 3 |
Plan 4 |
Garbanzos cocidos |
100 g |
150 g |
200 g |
250 g |
Manzana |
150 g |
175 g |
200 g |
275 g |
Aceitunas |
8 |
10 |
12 |
14 |
Maíces enlatados |
50 g |
75 g |
100 g |
125 g |
Vinagre balsámico |
2 cucharadas de postre |
2 cucharadas de postre |
2 cucharadas soperas |
2 cucharadas soperas |
Aceite de oliva |
1 cucharada de postre |
1 cucharada de postre |
1 cucharada sopera |
1 cucharada sopera |
Opcional: unas hojitas de albahaca o de cualquier otra especia para alegrar al paladar. Y un poquito de sal al gusto.
Si queremos que sea un plato único podemos introducir uno de estos tres alimentos:
Ingredientes * |
Plan 1 |
Plan 2 |
Plan 3 |
Plan 4 |
Huevo cocido |
1 |
2 |
2 + 20 g pan |
3 |
Atún al natural |
1 latita |
2 latitas |
2 latitas + 20 g pan |
3 latitas |
Jamón cocido bajo en grasa y en sal (o pechuga de pavo) |
40 g |
60 g |
80 g |
100 g |
¡Recordad! ¡Recordad! ¡Recordad! ¡Recordad! ¡Recordad!

EL OTRO DIA COMPRE VUESTRO LIBRO Y ME ESTA ENCANTANDO!
MAÑANA ME TOCA ALUBIAS CON GAMBAS PERO CON ESTE CALOR NO ME APETECE,LO VOY A CAMBIA POR ESTA RECETA PERO NO ME GUSTAN LAS ACEITUNAS,PORQ LAS CAMBIO?
GRACIAS
Muy buenos días!!
Muchas gracias, qué ilusión nos hace, de verdad! Ya hace más de un año que lo estrenamos pero seguimos estando igual de ilusionados 🙂 ¡Muchas gracias!
Podrías cambiar las aceitunas por unos 40-70 gramos de pepino, o espárragos, o pimiento (fresco o enlatado)…etc. En general por esa cantidad (más cerca de 40 si estás en el plan 1) de cualquier otra verdurita 🙂
¡Un abrazo!
María.
Hola! Pues tenía ya organizada la comida hoy,pero voy a cambiar el primero por esta ensalada y mantengo el segundo (pechuguita de pollo a la plancha). Tengo esta semana en al dieta otra ensalada de este tipo pero con judias, ya que pedí seguir comiendo legumbres pero en ensalada fresquita. A ver que tal. Un saludo.
Jajaja, ¡qué bien que te hayas animado a hacerla! Ya nos dirás si te supo rica 😉
Un saludo!
HOLA!!!ESTOY SIGUIENDO EL PLAN 1 DEL LIBRO.
ME ENCANTAN LOS CARACOLES Y AHORA ES LA EPOCA!!COMO PUEDO METERLOS EN LA DIETA
MUCHAS GRACIAS
¡Buenos días!
Qué bien, esperamos que el libro te sirva de ayuda, nos hace mucha ilusión saberlo 🙂
Sí, puedes tomar caracoles, ¡claro!
Es un alimento de bajo valor calórico (aporta como la mitad de calorías que el pescado blanco). Podrías tomar el doble de cantidad de caracoles (sin contar caparazón) que de merluza o lenguado, por ejemplo.
¡Un abrazo!
Muy buena receta aunque yo no soy mucho de meter en ensalada la fruta lo probaré,ademas tengo el libro desde que salió y ahora lo estoy empezando a leer y me esta gustando lo que leo y creo que voy a empezar con la dieta gracias
¡Verás qué rico el toque de la manzana, Ana María!
Gracias por seguirnos y por tu confianza en nuestro libro, seguro que disfrutarás con cada receta, o eso esperamos, jeje.
Un saludo!!
Gracias por las indicaciones!!! Yo ya empiezo esta semana a "transformar" los platos de legumbres en ensalada ☺
Por cierto hoy he escuchado a una nutricionista hablar del azúcar de abedul. Me gustaría saber vuestra opiniòn. GRACIAS
¡Nos alegra que te haya gustado el post!
Respecto al "azúcar de abedul" no sabemos qué diría el compañero: nosotros podemos decirte que es el nombre común del xilitol, edulcorante sin calorías que está presente, por ejemplo, en los chicles o caramelos sin azúcar, pues no aporta calorías.
Un saludo!
Entonces… en vuestras recetas de postres,q de vez en cuando hago,sería bueno poner xilitol?
Sí, lo puedes usar si te gusta como alternativa a la sacarina, estevia o productos similares. Todos ellos, a diferencia del azúcar o la miel, casi no aportan calorías.
Solo un detalle: concretamente el xilitol usado en cantidad, puede generar gases. Pero "el cuánto" varía de una persona a otra.
¡Un abrazo!
Hola me encantan todas vuestras recetas . Llevo dos semanas con el libro y ya he dejado 3 k y medio . Estoy encantada por la variedad de alimentos y no paso ninguna ansiedad. En las ensaladas como esta que se incorpora fruta mi pregunta es si ya se considera tomado el postre o ademas puedes tomar otra fruta o un yogur? . Muchas gracias por vuestra ayuda . Un beso . Sois estupendos
Hola amiga, buenos días.
Gracias por seguirnos y por confiar en nuestro libro también, nos alegramos de que hayas empezado a adelgazar así de bien. Lo de que no pases ansiedad mientras haces dieta es genial.
En respuesta a tu pregunta: sí, puedes tomar además el postre correspondiente, no hay problema.
Gracias de nuevo, y sigue así!!!
Un saludo,
Roberto 🙂