¡Hola amigos!
Aunque nuestro día de recetas es el jueves, hoy la adelantamos porque mañana tenemos unas cuantas tareas de esas de las que uno no sabe cuándo acabará.
Hoy traemos un post super chulo. Algo más extenso que los demás. Y es que llevaba un tiempo con ganas de mostraros unas cosas que os darán ideas e inspiración a la hora de cocinar.
Siempre lo decimos: cocinar rico y sano es la clave para que el resto, nuestra salud y nuestro bienestar, funcionen bien.
Un truco super sencillo para darle un toque especial a cualquier receta es añadir especias o un poquito de alguna salsa rica y sabrosa.
Todos tenemos en mente el típico tomate con macarrones o mayonesa con pescado o ketchup con hamburguesa, ¿verdad? Pero hay mil combinaciones más ricas, más sanas y que harán a nuestros platos mucho más apetecibles.
Os muestro el repertorio de salsas y especias que solemos tener en casa. ¡Y faltaron muchas más en las fotos!
Hoy os traemos una receta de fideuá con gambas maceradas en ketchup. Y estaba, os lo prometo, impresionante. Para chuparse los dedos. Para no dejar ni una gamba… Ni un fideo solo…
Al hacer las fotos de las salsas caí en la cuenta de que usamos mucho la marca Heinz. ¡De hecho hasta tenemos un póster retro en un rincón de la cocina!
Para esta receta usamos el ketchup Heinz variedad 50% menos azúcares. Sabéis que desde hace años una de nuestras tareas es encontrar los productos más saludables y ricos: buscamos entre los panes de molde, los cereales, las galletas, los lácteos… Y también buscamos entre los ketchups. Como ha quedado patente tras ver parte de nuestra despensa esta marca nos gusta, ¡jejeje! Tiene salsas muy logradas, mucho más naturales que otras (no contiene colorantes, por ejemplo) y con un contenido en azúcares, sal y grasas mínimo.
Algunas personas no quieren emplear este tipo de aderezos en la cocina porque piensan que no son saludables. Pero, como en todo, y como siempre decimos: la clave está en la moderación. En usar una cantidad adecuada y no saturar nuestro paladar/estómago con ello.
Como una imagen vale más que mil palabras os muestro cuánta sal y cuánto azúcar contiene una cucharada del ketchup que yo usé en esta receta:
La cuchara de metal contiene 10 ml de ketchup (como una bolsita individual), la rosa contiene el azúcar y la azul la sal. Como veis las cantidades no son excesivas ni mucho menos.
Por eso nos gusta aderezar los platos así. Porque con una cucharada de salsa realzamos el sabor y los hacemos más apetecibles. Hace un tiempo hablábamos en el blog de cómo hacer que las personas con falta de apetito hacia ciertos alimentos lo vayan teniendo, bien, pues esta puede ser una idea 🙂
Vamos allá con la receta:
INGREDIENTES
– 55 g de fideos gorditos
– 75 g de puerro
– 75 g de pimiento rojo
– 75 g de zanahoria
– 50 g de champiñones (yo usé los portobello)
– 80 g de gambas peladas
– 1 diente de ajo grande
– 1 cucharada sopera de ketchup #NaturalmenteHeinz
– 1 cucharada de postre de aceite de oliva virgen extra
– una pizca de sal y de pimienta negra
ELABORACIÓN
1. Pon las gambas crudas en un plato junto al ajo picadito, el ketchup y una pizca de pimienta negra.
2. Pica las verduras (puerro, zanahoria, champiñones y pimiento) con el tamaño que más te guste y saltéalas en una sartén antiadherente con el aceite indicado. Con tenerlas 5 o 6 minutos en la sartén bastará.
3. Retira las verduritas de la sartén y añade (sin echar más aceite) las gambas maceradas con ketchup y ajo. Se formará una costra irresistible alrededor de cada gamba. Tenlas así 5 minutos.
4. Añade las verduritas rehogadas a la sartén de las gambas. Mezcla muy bien.
5. Para finalizar: añade los fideos y el doble de agua. Echa también una pizca de sal y deja cocer hasta que el agua se haya consumido. Sirve calentito y ¡¡disfruta!!
Que pintaza…pero tiene que tener un chorro de calorías no???
¡Hola María!
Que va!! No llega a las 550 calorías por ración. Es ideal para una comida ligera 🙂
Para los chicos incluso es pequeña, deberían ponerse un poquito más.
Si la haces podrás disfrutarla con toda la tranquilidad!!
¡Un abrazo!
Mamma Mia!!… Esta me la apunto para el viernes Santo…jajajaja. Sólo una duda. Las recetas que subis al blog, ¿a que plan pertenece?. ¿En que medida puedo calcular yo para el plan 1, que es el que me corresponde a mi?. Aún soy un pelin pardilla. Llevo una semana con vosotros, pero estoy encantada no… lo siguiente!!. Gracias !!
¡Hola Eenud!
Ay qué alegría nos das!! Mira que los primeros días son los más duros por eso del cambio de rutina… Así que si estás feliz incluso en esta etapa, es estupendo!!
Te cuento: las recetas del blog son para una dieta de 1500 calorías, lo que correspondería con el plan 2 del libro.
Como tú estás en el 1 deberías diminuir un poquitín así de media:
Arroz, pasta y legumbres: pon 40 g
Carnes y pescados: pon 90 g
El resto puedes dejarlo igual 🙂
Te mandamos mucho ánimo para seguir con esa fuerza, ¡un abrazo!
María.
Hola soy novata también la dieta se la hago a mí hijo con el libro está en la tercera semana cuando acabe como planifico él menú semanal me da panico están comodo con el libro hace el plan tres y no tiene que cambiar es se quiere quedar en 76k en fin cuando lo termine volverá a empezar he los menús le gustan muchas gracias si os geniales
Querida Paqui, ¡muchas gracias por tus palabras tan bonitas!
Acabamos de regresar de las vacaciones, así que aquí nos tienes para echaros una mano en lo que necesitéis.
Si no le hace falta cambiar de plan para llegar a los 76, genial, seguid en el tres hasta que llegue a esa cifra.
Después para el mantenimiento debería hacer un plan superior, es decir: el número 4.
Podría hacer de nuevo el mes completo para que se acostumbre a las cantidades que necesita para no seguir adelgazando ni tampoco para engordar.
Una vez que dejéis el libro atrás, podrás elaborar tus propios menús siguiendo unas pautas parecidas a estas: elblogdeladietaequilibrada.com/2016/10/como-hacer-comidas-y-cenas-equilibradas.html
De todas formas, a lo largo de estos meses iremos subiendo ideas de menús saludables que os podrían ayudar también 🙂
Feliz año a los dos y un fuerte abrazo!!
María.