¡Muy buenos días amigos!
Una semana más os traemos un post práctico que seguro que os
hará la vida más sencilla. En esta ocasión vamos a hablar de las galletas de
desayuno. Es una pregunta recurrente en la consulta, pues hay una infinidad de
marcas y tipos de galletas. Vamos a intentar poner algunos ejemplos para que
seáis capaces de encontrar las galletas perfectas para cada uno de vosotros 🙂
Pero antes, vamos a daros las claves para encontrar la galleta ideal.
hará la vida más sencilla. En esta ocasión vamos a hablar de las galletas de
desayuno. Es una pregunta recurrente en la consulta, pues hay una infinidad de
marcas y tipos de galletas. Vamos a intentar poner algunos ejemplos para que
seáis capaces de encontrar las galletas perfectas para cada uno de vosotros 🙂
Pero antes, vamos a daros las claves para encontrar la galleta ideal.
PUNTOS A TENER EN CUENTA ANTES DE COMPRAR LA GALLETA.
Una vez estéis en el pasillo de las galletas vamos a
realizar un sencillo, pero FUNDAMENTAL, ejercicio.
realizar un sencillo, pero FUNDAMENTAL, ejercicio.
Es muy sencillo:
- PASO 1: coge las cajas de galletas que más te hayan llamado
la atención. - PASO 2: vuelve a tu carro o cesta y revisa las etiquetas de
las galletas seleccionadas.
¿QUÉ DEBES TENER EN CUENTA PARA ENCONTRAR LA GALLETA IDEAL?
Fundamentalmente 3 puntos, que podrás revisar en las
etiquetas.
etiquetas.
Compara estos tres parámetros de tus galletas seleccionadas
y elige en función de lo que vamos a explicar ahora mismo.
y elige en función de lo que vamos a explicar ahora mismo.
- CALORIAS: elige la que menos tenga.
- GRASAS SATURADAS: elige la que menos tenga.
- FIBRA: elige la que más tenga.
Queremos pocas calorías, porque de lo contrario, estropeará
el perfil de tu desayuno.
el perfil de tu desayuno.
Queremos pocas grasas saturadas porque son muy amigas del
colesterol.
colesterol.
Y queremos mucha fibra porque nos ayuda a ir al baño y
mantener una buena salud intestinal.
mantener una buena salud intestinal.
Dicho esto, vamos a poner algunos ejemplos que podéis
encontrar en el súper, o que podéis buscar si os convencen 🙂
encontrar en el súper, o que podéis buscar si os convencen 🙂
Al final de las fotos encontraréis una tabla resumiendo las tres características de las que hablábamos: así será fácil decidir.
Vamos a empezar por las galletas…
MARÍA clásicas:
MARÍA hojaldradas:
DIGESTIVE clásicas:
DIGESTIVE 0% azúcares:
TOSTA RICA:
MAYUCA:
Como os decía, ahora veremos los datos clave resumidos en una tabla, y así podremos sacar algunas valiosas conclusiones:
CALORÍAS:
Como podéis observar son muy similares entre sí, así que este punto no marcará nuestra elección.
GRASAS:
Aquí viene la clave: fijáos en la cantidad de grasas (y grasas saturadas) que aportan las galletas tipo Digestive. Se publicitan como naturales, que ayudan a tu bienestar y tu salud, pero en realidad, dentro de las galletas del mercado, de las que más grasas y grasas saturadas aportan. Incluso, las que tienen indicado “o% azúcares”, tienen más del doble de grasas saturas que las Digestive normales…
Como hemos dicho otras veces: las grasas saturadas son amigas íntimas del colesterol malo, así que ponemos las digestive en último lugar. Por encima de ellas y también con una gran cantidad de grasas y grasas saturadas, se situarían las Mayuca y las Tosta Rica
FIBRA:
Sabemos que la fibra en los alimentos como las galletas provoca una cualidad que a nadie le gusta en el paladar: se vuelven estoposas, secas. Así que para compensar: cuanta más fibra, más grasas para dar la textura de una galleta sabrosa.
¿Sabéis qué? Es más importante añadir una ración de fibra gracias a una pieza de fruta que la que puede aportarnos unas galletas tipo digestive. Los eneficios de la fruta son mucho mayores que los de la fibra de la digestive (y si además sumamos a la digestive el tema de las grasas…)
En definitiva, nuestra elección sería:
maría hojaldrada > maría > tosta rica > mayuca > digestive > digestive 0% azúcares
¿Deseas adelgazar? ¿Mejorar tu alimentación?
Podemos ayudarte:
Muchas más recetas equilibradas, ricas y ligeras… AQUÍ
Soy María Astudillo Montero
Dirijo este blog.
Soy Especialista en Nutrición y elaboración de dietas.
Nuestro primer libro está a la venta 🙂
Puedes encontrarlo en librerías
y también en ebook en cualquier página como amazon, Fnac, Casa del libro…
Si te apetece adquirirlo en ebook (está a un precio estupendo)
aquí tienes el enlace: ebook La dieta ALEA
Más información aquí y en la web de la editorial Planeta
Gracias. Aunque suelo mirar mucho todas las etiquetas siempre se me escapan datos por falta de tiempò. Y este dato de las galletas se me había pasado, gastaba digestive… Me paso a las hojaldradas a la de ya!
AnoniMarta
Cuánto me alegro 🙂 Verás que las hojaldradas están súper ricas, son más ligeritas, pero también más sanas.
Un saludo!!
Hola! Imagino entonces que si decidimos comer por ejemplo las galletas tostarica en vez de tomar 3 para desayunar o 4 se podran tomar solamente 1 o 2? Gracias
Hola Silvia, muy buena pregunta:
Las tosta rica y las maría normales, pesan casi lo mismo por galleta. Con lo cual, si normalmente tomabas 3 galletas maría, podrías tomar 3 galletas tosta rica, porque su peso es similar, y por lo tanto aportará casi las mismas calorías.
Sin embargo, las tosta rica tienen más grasas, así que intenta que no sean un contínuo en tus desayunos y ve alternando con otras menos cargadas de grasas 🙂
Saludos!
hola,entonces las de marca blanca ya ni hablar de ellas. muy bueno tu blog nos ayudas mucho gracias!!!
Gracias Lourdes 🙂
Hicimos fotos a las marcas conocidas, pero imagino que las marcas blancas andarán en datos muy parecidos.
En general las galletas tipo digestive, suelen ser las más grasas y las más calóricas, y las de tipo maria, las más suavecitas.
Un saludo y gracias por participar!
yo desayuno la Tosta Fibra con harina integral y de centeno de GULLÓN cuya composición cada 100 gr es: kcal 436, grasas 11,4, grasas saturadas 5,7 y fibra 4,5. ¿creéis que es una buena elección? espero que así sea.
Hola! Gracias por la información, así tenemos una referencia más 🙂
De calorías andan muy bien, de media aportan unas 400 y pico.
Tienen un alto contenido en fibra, pero el contenido en grasas también es un poquito alto.
La decisión de si son buenas o malas, dependerá del número de galletas que tomes: si tomas entre 3 y 6, entra dentro de una buena elección. Pero si superas ese número te recomendamos que las alternes con alguna variedad más sencillita tipo maría de toda la vida, son las que menos grasas aportan.
Otra opción es alternarlas con cereales 🙂
Gracias por leernos 🙂
Lo principal en una dieta es estar convencido, si duda lo que nos da placer nos convence más fácil Muy bueno, un saludo.
Y otra cosa muy importante que habría que fijarse es si son integrales realmente o no, porque en la mayoría se anuncian como tal y no lo son. Segun estudios científicos de Harvard, hoy día la mejor manera para saber si un alimento es realmente integral, es mirar su relación HC:fibra y tiene que ser 10:1, es decir, el resultado tiene que ser inferior a 10. Y esos son los que deberíamos comprar por encima de cualquier otro.
Pero las María de Fontaneda tienen 4.7g de grasas saturadas por 100g!
En mi opinion mejor las TostaRica, algo mas de grasas mono y poliinsaturadas y mucha mas fibra (de echo yo suelo tomar las Tosta Rica fibra, que tienen todavía mas fibra y menos grasas; por 100g: 441kcal, grasas 15g, saturadas 3g, fibra 5.4g).
Muchísimas gracias por tu aportación 🙂 Entre todos mejoramos la información, un abrazo!!
Hola buenas,Miren yo la verdad esque tengo un serio problema con todo esto de galletas y en coclusion el desayuno en si,veran soy un chico de 17 años que pesa unos 64 kilos y mido 1,76m y mi problemas esque yo hace un año estaba obeso y e adelgazado mucho y mi problema ahora mismo es que tengo un poco de grasa abdominal y estoy luchando mucho para quitarmela ago muchissimo deporte, pero siempre para almorzar tomo un vaso de colacao y 4 tostadas con jamon serrano pavo y queso light y la verdad esque estoy un poco cansando de siempre lo mismo. Yo Queria preguntarles si Alguna mañana podria cambiar algun desayuno sin miedo a volver a engordar Como tomar un vaso de leche con galletas que la verdad me apasiona mucho o unos cereales. Siento meterles todo este royo pero esque estoy desesperado y no encuentro ninguna respuesta exacta en ningun sitio,perdonen por el texto y espero que me puedan ayudar muchas gracias un saludo.
Hola Amigo, gracias por tu comentario! Cada duda siempre es muy interesante:
Un buen desayuno ha de componerse de tres elementos:
– un lácteo (ya sea leche, yogurt o queso)
– una pieza de fruta (mejor entera que en zumo)
– una ración de cereales (éstos pueden representarse en forma de pan, galletas, cereales…).
Así que nuestra respuesta es: no tengas miedo, puedes tomar cuando quieras un vaso de leche con un poquito de colacao y unas 6 galletas tipo María más una pieza de fruta.
Espero que disfrutes de tus desayunos: recuerda que esa primera comida del día es esencial para estar bien durante el resto del día 🙂
Un abrazo!!
Hola mi nombre es Elizabeth Lopez ….se les felicita por la informacion brindada..yo tomo unn cafe americano y 2 o 3 galletas de la marca Gullon Diet Nature sin azucares ..siempre las escojo pirqe tueen edulcorantes..Porqe me he fijado qe las otras tienen azucar …quusiera qe me digan si lo hago bien ..o qe me den un sabio co sejo ..
muchas gracias
Hola Elisabeth, gracias por tu consulta. Trataré de echarte una mano.
Un desayuno equilibrado debería contener una ración de lácteos (leche, yogurt o queso, mejor bajos en grasa), una ración de fruta y una ración de alimentos ricos en hidratos de carbono complejos como pueden ser las galletas que tomas a diario.
Para saber si son adecuadas además de los azúcares deberías ojear la composición global, concretamente revisa que la cantidad de fibra sea alta y que la de grasas (sobre todo grasas saturadas y trans) sea baja 🙂
¡Un abrazo!
Hola tengo colesterol y estoy buscando para hacer tartas sin grasas.¿qué galletas son las más bajas en grasas?gracias
Hola Mario, mucho gusto en saludarte.
De todas las que hemos visto aquí son las maría hojaldradas las que menos grasas aportan, pero echa un vistazo en el super, por si acaso vieras tú alguna otra con menos grasas por 100 gramos.
Un saludo!!
Me parece interesantísimo todo lo que cuentas, nos engañan constantemente con los productos de dieta. He pasado por un par de Súper y llevas razón en todo .Gracias por abrirnos los ojos. Yo estoy intentando perder 3 kilos, a ver si ésto me ayuda. Un saludo
¡Buenos días, Conchi!
Es cierto, la publicidad nos vuelve locos… Pero con un poquito de cuidado podemos elegir los productos más sanos.
En cuanto a perder esos 3 kilitos: si necesitas resolver alguna duda… ¡aquí nos tienes!
Desde luego cada gesto cuenta. Hace unos días lo hablábamos con una amiga: tomar productos desnatados, light, bajos en grasa, sin azúcares añadidos… todo eso cuenta para nuestro peso y nuestra salud.
¡Un fuerte abrazo!
Muchísimas gracias por todo este aporte con respecto a las galletas! Estaba un poco perdida con cual escoger para mi desayuno diario y terminé llegando aquí. Además, quería aprovechar para haceros una pregunta. He empezado una dieta hace poco, simplemente en reducir comidas entre horas (y haciendo un desayuno completo de lácteo, fruta y cereal) y hacer ejercicio diario… Quería saber que me aconsejaríais para el picar entre horas, ya que es lo que más me está costando. ¿Estaría bien coger alguna galleta maría? He leído que los frutos secos también vienen bien. Espero vuestros consejos, muchas gracias!.
Hola Paloma!!
Pues qué bien que te haya ayudado 🙂 Me alegro mucho.
Interesante pregunta, la que planteas.
Te cuento:
1 sola galleta maría aporta 30 calorías.
15 g de frutos secos (que son 3 nueces, por ejemplo) aportan casi 100 calorías.
Para no sentir necesidad de picar entre horas lo ideal es que tras una comida y la siguiente no transcurran más de tres horas a ser posible. De esa forma ni tu cabeza ni tu organismo sentirá necesidad de "comer algo más".
Pero si no se pasa ni cumpliendo esos horarios puedes probar con una infusión relajante: te ayudará a sentirte más tranquila y saciará a tu estómago (y además, haciendo deporte te viene genial un aporte extra de agua).
Otra opción son los encurtidos: pepinillos, cebolletas…etc. No aportan demasiadas calorías y son una opción saludable para picar entre horas 🙂
¡Un abrazo y suerte en tu propósito!
María.
Hola y de los azucares, tan temidos hoy en día, no tenemos que preocuparnos tanto?.. gracias¡¡
¡Hola Miguel!
Muy buena pregunta: en efecto, últimamente están saliendo un montón de noticias en relación a los azúcares simples que se encuentran en los alimentos procesados.
Hace un tiempo fueron las grasas…
A lo largo del día entre el 5 y 10% de la energía total debería provenir de los azúcares simples (de forma natural los encontramos por ejemplo en frutas. Y de forma artificial en alimentos procesados como por ejemplo las galletas).
El tema, o mejor dicho la clave, para no exceder esa cantidad recomendada es intentar tomar el menor número posible de alimentos procesados cada día.
Tomar una o dos raciones medianas al día de galletas, cereales o similar, nos asegura no pasarnos de esa cifra.
La problemática viene cuando por ejemplo un niño desayuna leche con 3 cucharadas de colacao, con 10 galletas, y almuerza y merienda bollería. Ahí (y es un ejemplo llevado a lo grande, pero habitual por desgracia) sí tenemos un grave problema (con los azúcares simples, las grasas, el perfil de la alimentación, el exceso de calorías…etc.)
Para simplificar las cosas deberíamos intentar cumplir dos reglas en relación a nuestros postres y comidas menores (y con ellas tendremos una parte importante de nuestra salud cubierta).
1. Tomar cuantos menos alimentos procesados mejor.
2. Optar siempre que podamos por frutas de temporada, lácteos desnatados y cereales sin refinar.
Espero haberte ofrecido un poquito de luz en este tema 😛
¡Un abrazo!
María.
Que galletitas se pueden comer con menos calorías 130 cal son muchas
¡Hola! Cada vez los envases dan más información sobre las propiedades nutricionales de los productos. Y las galletas no son una excepción 🙂
Si te fijas en el paquete de las que más te gusten, revisa lo que comentábamos en el post (calorías, grasas saturadas y fibra) y también ojea el contenido en azúcares simples (cuantos menos, mejor).
Una galleta normal aporta unas 30 calorías, así que podrías tomar 3-4 en el desayuno sin problemas.
¡Saludos!