Hola a tod@s!! ♥
Varias personas nos han pedido que pongamos recetas de legumbres, porque es algo que no se suele ver en los programas de televisión y en los libros de cocina suelen prepararse con recetas bastante complicadas.
Así que para convenceros de que hacer un plato de lentejas, alubias o garbanzos puede ser súper sencillo y agradecido, hoy os muestro cómo preparar unos garbanzos con espinacas al estilo tradicional, pero con un toque moderno, para adaptarlo a la vida-rápida-sin tiempo-para-cocinar-y-cansada que muchos llevamos 😉
Sin más os muestro el resultado, y después ingredientes y forma de preparación:
INGREDIENTES:
– Garbanzos cocidos (de los enlatados o envasados en cristal): 150 g
– Pimiento rojo y cebolla: 60 g
– Espinacas congeladas: 150 g
– Media cucharada de aceite, sal, pimentón dulce, pimienta y perejil
🙂 SÓLO 290 CALORÍAS (Ideal para un primer plato en la comida)
ELABORACIÓN:
1. Prepara en la cazuela un sofrito con el aceite bien caliente, la cebolla y el pimiento rojo bien picados. Hazlo a fuego lento para que no se te queme. Y si te gusta, añade una pizca de pimentón dulce para ensalzar el sabor.
2. Añade las espinacas (que podrán inr incluso congeladas, en pocos minutos en la cazuela se deshará el bloque), un poquito de pimienta y perejil.
Añade también los garbanzos cocidos y mezcla muy bien.
3. Añade agua hasta cubrir (no te pases de agua, es mejor quedarse corto y añadir más después si es necesario) y pon a punto de sal. Tapa la cazuela y deja cocer todos los ingredientes unos 8-10 minutos para que el caldo espese.
Tras 15 minutos máximo tendrás preparado un pedazo de plato tradicional, mediterráneo y sabrosísimo!!! Y como siempre, bajo en calorías 😉
♥ aleaCONSEJO:
Si temes problemas con los gases, añade durante la preparación un poquito de comino y clavo. Estas especias no aportarán calorías, pero sí sabor y además su efecto carminativo te ayudará con los gases.
Si usamos garbanzo normal, de los que se echan a remojo cuantos tenemos que poner, muchas gracias.
Hola Paloma!! Qué buena pregunta, olvidé especificarlo.
Los 150 g de garbanzos cocidos equivalen a unos 60 gramos de garbanzos en crudo.
Un saludo!!
Están riquisimos, yo los preparo una vez a la semana desde que vi la receta. y como plato único a la hora de servirlo le pico un huevo duro en el plato. Bien completo para la comida de mediodia. Felicidades!!
Una versión de esta receta se suele hacer mucho por Andalucía, yo la hago mucho pues, junto a las lentejas, me parece la mejor manera de tomar legumbres durante la semana. Si queréis un aporte me lo decís y os paso mi versión, una humilde aportación de una "cateta" de la nutrición y dietética.
De paso, felicidades por el blog, la página y el proyecto empresarial, si tuviera que perder peso lo haría con vosotros sin dudarlo, como por el momento lo que toca es mantenerse y seguir con los hábitos de vida saludable me engancho a vuestro blog para seguir aprendiendo.
Un saludo.
Muy buenas tardes Nahiade!
Muchísimas gracias por seguirnos y por cada comentario 🙂
Nadie es cateto en la cocina!! Todo lo contrario: cada persona aporta su experiencia y sabiduría y eso hace que este campo sea tan rico.
Nos encantaría conocer tu versión!!! Puedes enviarnos tu receta e incluso una foto a este correo: info@aleadiets.com
La estudiaremos y revisaremos, y si hay que hacer algún ajuste para adaptarla a una dieta de adelgazamiento lo haremos encantados.
Gracias de nuevo Nahiade, un placer contar contigo 🙂
Saludos desde Salamanca!!
Gracias a vosotros 🙂
Os he enviado un mail. Espero os sirvan las recetas.
Saludos desde Cádiz
Acabamos de responderte 🙂 Un abrazo!!
Durante mi época de estudiante, curiosamente en Salamanca, comía garbanzos con espinacas todas las semanas. Era la única legumbre que sabía cocinar. Con el paso de los años y bastante más experiencia en el mundo de la cocina, introduje varios cambios : le ponía un poquito de zanahoria, le ponía una cayenita o paprika turca … Buenísimos están 🙂
Qué bonita historia 🙂 muchas gracias por compartirla con nosotros.
Me apunto el toque de la paprika turna, suena estupendamente!! Un abrazo!
Cuanta agua hay que poner aproximadamente? Un Vaso?
Hola 🙂
Sí, entre medio y un vaso por persona estaría perfecto. Depende un poquito de tu gusto, de si prefieres el guiso caldoso o más bien para comer con tenedor.
¡Un abrazo!
Que buena !! Están riquisimos, yo antes de sofrieir la cebolla y el pimiento sofrio un ajo muy picadito y al final de la cocción le pongo un poco de orégano.
Podríais poner alguna receta de verduras como judías verdes,coliflor etc..? Que sean igual de ricas que todas las que publicáis y que me son de gran ayuda.
Muchas gracias.
¡Buenos días!
Muchísimas gracias a ti por tus palabras 🙂
Y sí, es verdad, tenemos pendiente poner recetas ricas en las que predomine la verdura. En casa caen día sí día también, pero nunca las hemos fotografiado. Y pronto tendrá remedio: pondremos unas cuantas de verdura como debe ser, y más en este tiempo y el que se avecina.
¡Muchas gracias por tu recomendación, un abrazo!
Me sumo a lo dicho: estoy a la espera de que subáis muchas recetas de verduras que estoy en el plan 1 y todo lo verde me gusta jajaja Un saludo. Seguir así.
Jajaja, ¡estamos en ello!
Muchas gracias 🙂 🙂
Hola me encanta vuestro blog y voy a comprar el libro ,tengo una duda porque no puedo abusar de la sal soy hipertensa , mi pregunta es si en estos guisos para que no salgan muy sosos se puede añadir una porción de las típicas pastilla de caldo que vende ( avecren por ejm,)de las que son bajas en sal?.muchas gracias y un saludo por mostrarnos como alimentarnos mejor .Gracias de nuevo
¡Muchas gracias por tu confianza! Nos alegra mucho saberlo 🙂
En cuanto a tu duda: sí, puedes usar sin problemas esas pastillas de sabor bajas en sal. De hecho puedes usar cualquier especia o hierba fresca aromática que quieras en todos los platos 🙂 Es una manera estupenda de aumentar el sabor pero no en base a sal.
Seguramente en cuanto comiences la dieta notarás que haces más pis (eso a corto plazo te ayudará con la tensión) y el perder algunos kilos sin duda será decisivo 🙂 Muchos de nuestros pacientes han acudido a su médico de familia con un registro de la tensión durante la dieta y al finalizar la pérdida de peso la tensión estaba genial (hasta el punto de retirar medicación).
Si tienes cualquier duda, aquí nos tienes, será un gustazo echarte una mano.
¡Un abrazo!
María.
Hola. Estoy en el Plan 1..como esta receta no indica cantidades por plan (sé que esta entre el 1 y el 2), si quisiera hacer un plato único en la comida con esto, que podría hacer? Añadir un huevo picado? Añadir tacos de jamón embutido? Carne? Incrementar los gramos de garbanzos etc..??
Y como cena podría comer esto como plato único? O no convienen las legumbres por la noches?
Si me podrías indicar por favor. muchas gracias!
¡Hola, muy buenas!
Te cuento: efectivamente esta receta valdría para el plan 1 y 2. Al añadirle algo más podremos controlarla para que sea justo del plan 1 🙂
Para ello podrías incluir: 1 huevo picado, 40 g de jamón (magro) o bien, 80 g de filete de ternera partida en taquitos y salteada con el pimiento y la cebolla. Cualquiera de esas tres opciones irían genial.
Haciéndolo así quedaría una comida completa (como cena se pasa de cantidad y calorías).
Sí podemos tomar legumbres para cenar, pero con son un alimento relativamente fuerte (me refiero tanto a digestión como a contenido en calorías) debería ser una ración muy pequeñita, y casi no cunde! Así que mejor aprovecharlas en las comidas 🙂
¡Un saludo!