Ahora es la temporada de mandarinas, una fruta de la que es
fácil abusar: son pequeñitas, están buenísimas y dan pie a comer unas cuentas… ¿¿a
que si??
fácil abusar: son pequeñitas, están buenísimas y dan pie a comer unas cuentas… ¿¿a
que si??
Aunque las frutas son alimentos muy saludables, hemos de controlar
la cantidad que tomamos, porque si nos pasamos, al final se pierde el beneficio
de la fruta porque el exceso nos hace engordar.
la cantidad que tomamos, porque si nos pasamos, al final se pierde el beneficio
de la fruta porque el exceso nos hace engordar.
Una ración adecuada de mandarinas se compone de 2 unidades.
(3 si son súper pequeñitas).
(3 si son súper pequeñitas).
Hoy te proponemos que en la merienda, tomes 2 mandarinas y
una infusión.
una infusión.
Acabarás saciado/a y habrás disfrutado del sabor único de
estas pequeñajas.
estas pequeñajas.
Te dejamos un resumen de la valoración nutricional de las
mandarinas, para que conozcas sus importantes beneficios par la salud 🙂
mandarinas, para que conozcas sus importantes beneficios par la salud 🙂
Valoración nutricional (FUENTE: Fundación Española de Nutrición)
– Vitamina C:
Las mandarinas son ricas en vitamina C, lo cual las
convierte en las aliadas perfectas si sufrimos de anemia, pues la vitamina C
ayuda a absorber mejor el hierro de los alimentos. Recuerda, si es tu caso,
tras una comida o cena con carnes o pescados, toma como postre una fruta cítrica.
convierte en las aliadas perfectas si sufrimos de anemia, pues la vitamina C
ayuda a absorber mejor el hierro de los alimentos. Recuerda, si es tu caso,
tras una comida o cena con carnes o pescados, toma como postre una fruta cítrica.
– Ácido fólico:
De todas las frutas cítricas, es la que más cantidad aporta
de ácido fólico: importante en la formación de glóbulos rojos y blancos.
de ácido fólico: importante en la formación de glóbulos rojos y blancos.
– Otras sustancias de interés:
Antioxidantes: se les atribuye una acción preventiva frente
al cáncer y enfermedades cardiovasculares.
al cáncer y enfermedades cardiovasculares.
Flavonoides como la “hesperidina” que posee efectos
antiinflamatorios, antihipertensivos e hipolipidémicos.
antiinflamatorios, antihipertensivos e hipolipidémicos.
Limonoides: agentes anticancerígenos.
Muy buenas. Como agricultor de la Comunidad Valenciana, además de los buenos consejos desde naranjaslaviejaalqueria.com recomendamos la variedad de clementina clemenules o clementina nulera, también conocida como clementina de Nules, el pueblo donde surgió de forma espontánea. Es una variedad que se recolecta de Diciembre a Marzo. No contiene pepitas y el la más dulce. Recomendamos en todas las mandarinas las piezas de fruta de menor calibre y piel más fina. Las mandarinas y clementinas más pequeñas son más agradables al paladar ya que contienen menos fibras blancas. Las mandarinas de mayor calibre contienen más fibras blancas que son muy saludables pero las hacen menos jugosas. Además de ser las clementinas más dulces, son las que según un estudio recientemente publicado y realizado por varias universidades españolas tienen mayor concentración de Vitamina C y otras propiedades beneficiosas.
Hola Yosu!
Muchas gracias por contarnos datos tan interesantes. Tomamos nota, no lo dudes 🙂
Un abrazo desde Salamanca y hasta pronto!!