Buenos dĂas, amigos 🙂
Esta semana hablábamos de la importancia de elegir bien una dieta. Concretamente os dábamos las claves para que “una dieta” no sea solo una etapa en vuestra vida, sino el comienzo de una nueva forma de alimentarse. El inicio del resto de vuestra vida: en la que os cuidarĂ©is aprendiendo a organizaros, a cocinar fácil y rico y a disfrutar de los alimentos sin miedo y con cabeza.
Para seguir en esa lĂnea hoy os proponemos algo muy sencillo (de tan simple parece una bobada, pero no lo es): hacer una lista de la compra saludable.
Todas las encuestas nos muestran que cuando alguien va a hacer la compra “de memoria” acaba comprando un montĂłn de cosas que en realidad no necesita. Y además de gastar dinero innecesariamente, el perfil de los alimentos que compra, empeora. Se compran más “guarrerĂas” tipo snacks, galletas, bollerĂa, comida precocinada, refrescos…
Sin embargo, cuando llevamos anotadas las cosas que necesitamos comprar somos más cuidadosos, gastamos menos y compramos de forma saludable.
Asà que para facilitaros esta primera labor organizativa, hoy os proporcionamos una lista de la compra imprimible 🙂
Si os gusta, nada más tenéis que pinchar en la imagen y guardarla en vuestro ordenador. Después podéis imprimirla tantas veces como necesitéis.
***
Como muchas personas nos escriben para preguntarnos cĂłmo podrĂamos ayudarles, dejo la informaciĂłn aquĂ mismo:
Nuestra clĂnica en Salamanca está en la Plaza Gabriel y Galán 1, 1Âş izda: ALEA Consulta dietĂ©tica.
Y también podemos ayudaros gracias a nuestra página web (www.aleadiets.com)
Y a través de nuestro libro: La dieta ALEA.
***
Hola, querĂa haceros una pregunta, en el libro poneis que se puede tomar pan de molde, el que compro de semillas y pipas tiene 125kcal por rebanada, deberĂa pasarme a las rebanas más básicas de 60-70kcal por rebanada? Gracias y un saludo para el equipo 🙂
Hola, buenos dĂas 🙂
En efecto, deberĂas de irte a por el que aporta unas 60 Kcal por rebanada, por lo menos para el consumo habitual.
Un saludo y gracias a ti por seguirnos y por comentar 🙂
Hola,tengo una duda. Cuando habláis de calorĂas necesarias de la comida o la cena en una dieta de unas 1500 calorĂas un 35% osea una 525 kcl contáis el postre?
Y aprovechar para felicitaros, soy una persona que le cuesta muchĂsimo adelgazar y poco a poco lo estoy consiguiendo, muchĂsimas graaaaciass!
Hola, antes de nada felicitaros por todo el trabajo q hacĂ©is, facilitais muchĂsimo el hacer esta dieta, yo no le llamo dieta le llamo aprender a comer,.
Tengo un par de preguntas: cuando habláis de calorĂas en una comida o cena incluis el postre?
Y la segunda; por temas de vida social hay temporadas que me es imposible llevar un ritmo de comidas correcto, si al final del dĂa, compensando de media mañana o media tarde,cambiando comida por cena y al reves,al final no te pasas de calorĂas recomendadas seria correcto?
MuchĂsimas gracias!
Hola, buenos dĂas 🙂
Nos alegra mucho que veas la dieta como no dieta sino como "aprender a comer", esa es la filosofĂa que queremos transmitir, ¡quĂ© bien! Te respondemos a tus dudas:
– SĂ, incluimos el postre en cĂłmputo de calorĂas.
– CalĂłricamente sĂ serĂa correcto, aunque lo mejor es que intentes cambiar lo menos posible (que no sea algo rutinario, vamos) porque no solo es importante el aporte calĂłrico total diario, tambiĂ©n lo es cĂłmo están distribuidas esas calorĂas y nutrientes durante el dĂa.
Gracias a ti 🙂
Un saludo!!
hola, buenas tardes,
tengo una consulta que haceros, llevo un mes y medio "aprendiendo a comer" y el otro dĂa, comentándole a una compañera que de postre podĂa comer fruta, me preguntĂł si tambiĂ©n en la cena…. Âżes asĂ o llevo un mes y medio equivocada?. muchas gracias por ayudarme a volver a ser la que era!! . un saludo, Marina
Buenos dĂas Marina 🙂
Nos encanta eso de "aprendiendo a comer", pues es de lo que se trata y para lo que trabajamos dĂa a dĂa. Gracias por seguirnos y por tu confianza.
En respuesta a tu pregunta: sĂ, no hay problema en que tomes fruta (o yogur desnatado, o 30 gramos de queso semicurado, o 15 gramos de frutos secos naturales…) como postre en la cena. Lo estás haciendo perfectamente 🙂
Mucho ánimo, y gracias de nuevo.
Un saludo,
Roberto 🙂