¡¡Muy buenos días Amigos!!
Hoy os traemos una receta super facilita que hará las delicias de todos, no nos cabe duda.
Se trata de un plato de pasta con una salsa de nata y boletus de la que no dejaréis ni una gota por tomar 🙂
Sin más os contamos cantidades y modo de elaboración.
INGREDIENTES:
– Pasta tipo lacitos: 60 g
– Nata ligera: 1/4 de vaso
– Boletus (o champiñones si los prefieres): 100 g
– Cebolla: 30 g
– Media cucharada de aceite, pimienta negra, nuez moscada y sal.
🙂 SÓLO 449 CALORÍAS (Ideal para el primer plato de una comida.)
ELABORACIÓN:
1. Pon a cocer la pasta en agua salada.
2. A la vez, pica la cebolla en trocitos muy finos y dóralos en el aceite caliente (mejor en una sartén antiadherente). Tras unos dos o tres minutos añade los boletus (o champiñones) partidos en trocitos. Pon a punto de sal, añade pimienta negra y una pizca de nuez moscada.
3. Cuando hayan transcurrido unos cuatro o cinco minutos añade la nata indicada y mezcla muy bien el contenido de la sartén. Quita el fuego y deja que con el calor residual la salsa se espese un poquito.
4. Escurre los macarrones y échalos en la sartén de la salsa de nata y boletus.
Los boletus puedes comprarlos en distintos formatos: frescos, desecados o incluso congelados. Hemos probado las tres variedades que os mencionamos y cada una aporta sus ventajas. Por ejemplo, los desecados (hay que rehidratarlos antes, basta con sumergirlos en agua caliente unos minutos), tienen mucho sabor.
Los congelados pueden usarse tal cual, puesto que en la sartén se descongelan. Son muy blanditos y ¡muy ricos!
En proporción los más baratos son los congelados.
¿Podria hacer esta comida completa para el almuerzo añadiendole jamón york bajo en grasa para no tener que comer segundo plato? ¿qué cantidad sería la recomendada?
¡Hola Cris!
Es una idea estupenda, casa genial el jamón con la salsa de esta receta 🙂
Podrías poner entre 50 y 60 gramos de jamón cocido bajo en grasa y en sal picado en trocitos para hacer de este plato uno único y quedarías genial.
Termina la comida con un postre: yogurt desnatado o pieza de fruta y tan contenta.
¡Un abrazo!
La podría comer para cenar?
¡Buenas tardes!
Ay… Estas es una de mis recetas preferidas!!
Sería apta para cenar pero poniendo menos pasta y más boletus (o champiñones). Hablaríamos de unos 35 -40 g de pasta y de 150-170 g de boletus o champiñones 🙂
¡Un abrazo!
Buenos días, hay alguna manera de saber la equivalencia que hay entre pasta seca y pasta cocida?
El día que toca pasta aprovecho para cocerla para toda la familia y seria muy cómodo hacerla toda junta y luego pesar la y separarla.
Un saludo
Hola 🙂
Indicamos la pasta siempre en crudo porque en cocido varía mucho de unas personas a otras (en función del tipo de pasta y de cómo nos guste: más al dente o no).
Lo que podrías hacer es pesar un día tu ración antes y después de cocer, así sabrás la relación y podrás separar tu cantidad cuando lo cocines todo junto.
Gracias por seguirnos y por comentar 🙂
Un saludo!!!
Hola, me compre el libro por que me parecio majestuoso, las recetas hasta ahora me parecen de rechupete, e incluso a veces me parece que estoy comiendo cosas que en mi cabeza estan bloquedadas como no tomar, prohibidas….como el pan, yo a veces me siento hasta culpable….
Mi preguntita es la siguiente, soy alergica a las setas….y sucedaneos, como podría hacer esto como comida?
gracias
¡Ay, madre! Muchísimas gracias!!! No sabes qué alegría (qué subidón!!) nos da leerte, muchas gracias, preciosa!
Nos alegra un montón de que estés disfrutando tanto con las recetas. Maja, es que aún se tiene en mente que hacer dieta es aburrido y con poco disfrute en el paladar, pero para nada: podemos gozar un montonazo comiendo saludable 🙂
En cuanto a las setas y demás: podrías cambiarlas simplemente por otra verdura. En esta receta me casarían muy bien o unas láminas de zanahoria o de espárragos trigueros. Si lo salteas un poquito te quedará un sabor impresionante…
¡Un abrazo desde Salamanca!
María.
Deliciosa la receta ! Una pregunta , si utilizamos verduras congeladas (en este caso , la cebolla y las setas )sería la misma cantidad que en fresco ? Gracias x adelantado 🙂
Gracias a ti por seguirnos y por comentar 🙂
Sí, podrías poner la misma cantidad.
En realidad, hablando de verduras y hortalizas, la cantidad no importa mucho pues aportan poquísimas calorías, de forma que si alguna vez quisieras incrementar los gramos que se indican en las recetas (del blog o de nuestros libros) no habría problema.
Un saludo!!
Roberto 🙂