Os mostramos hoy una receta que gusta a todo el mundo: macarrones a la boloñesa, o lo que es lo mismo: con carne picada y salsa especial de tomate.
En esta ocasión os enseñaremos una receta sencilla, que se hace en un pis pas, y que sorprenderá a todos los invitados a la mesa por su sabor.
Sin más, ingredientes y forma de elaboración:
INGREDIENTES:
– Cebolla: 40 g
– Zanahoria: 40 g
– Apio: 40 g
– 1 diente de ajo
– 1 cucharadita de vinagre balsámico
– Tomate triturado: 100 g (de los que vienen envasados en botes de metal)
– Orégano, hinojo y albahaca fresca
– Macarrones: 60 g
– Carne picada de ternera: 120 g
🙂 SÓLO 500 CALORÍAS (Ideal para un plato único en la comida.)
ELABORACIÓN:
- Pon a cocer los macarrones en agua con sal. Puedes añadir una hoja de laurel para dotarlos de más sabor y de ninguna caloría extra.
- En lo que se cuece la pasta, vas a elaborar la salsa de verduras y carne:
- Si tienes un robot de cocina, tendrás el trabajo hecho: bastará con triturar todas las verduras (menos el ajo) para preparar una mezcla de verduras picaditas. Si no tienes robot de cocina, tendrás que partirlas a a mano: pica la cebolla, la zanahoria y el apio indicados en trocitos super pequeños.
- En una sartén antiadherente caliente el aceite indicado y añade la mezcla de verduras picaditas. Deja que se doren un poco y tras 3-4 minutos añade la carne picada.
- Echa un puñado de orégano y de hinojo: realzará el sabor final de forma increíble.
- Cuando veas que la carne ya está hecha, es hora de añadir el ajo triturado (puedes machacarlo en un mortero), y el vinagre balsámico. Deja que se evapore la acidez y añade el tomate triturado. Mezcla muy bien y pon a punto de sal.
- Por último: mezcla los macarrones escurridos con la super salsa de carne y verduras, y justo antes de servir, echa por encima un poquito de albahaca fresca picada.
nutriCONSEJO:
El uso de semillas de hinojo en esta receta potenciará el sabor de la carne y las verduras. Con una pequeña cantidad notaréis la diferencia, y os aseguro que merecerá la pena!
Pude comprarlas en el super mercado del Corte Inglés, pero imagino que tanto en otros super como en herbolarios, las encontraréis sin problemas.
El hinojo os ayudará con los gases en caso de sufrir molestias: notaréis menos pesadez en la digestión y el vientre menos hinchado.
¿Cual es la cantidad de aceite "indicado"? Apostaría por ½ cucharada pero mejor preguntar 😉
¡Hola Kaipa!
Pues habrías ganado la apuesta 😉 Sí, justamente sería 1/2 cucharada sopera (o bien 1 de postre).
¡Gracias por el apunte!
¡Un abrazo!
Hola me encantan vuestras recetas acabo de empezar con la primera semana del libro y mi pregunta es si se puede sustituir la ternera por conejo pues en los cambios del libro no viene y también si el pollo de las ensaladas se puede cambiar por fiambre de pavo y en que cantidad sería la misma que el pollo? . Muchas gracias por vuestra dedicación .
¡Hola, muy buenos días!
Muchas gracias a ti por tu confianza y tu amabilidad 🙂 empezar así el día da gusto!
En cuanto a tus dudas: sí, puedes cambiar perfectamente la carne de ternera por la de conejo (de hecho es más magra esta última).
Y si cambias el pollo de alguna ensalada por fiambre de pavo pon como un 70 por ciento. Es decir: si indicamos 100 g de pollo, cámbialos por 70 g de fiambre de pechuga de pavo 🙂
¡Un fuerte abrazo y mucho ánimo!
María.
Las cantidades es para una persona?
Hola Silvia!
Sí, serían las cantidades para una persona que siga el plan 2 de nuestro libro 🙂
¡Un abrazo!
Hola, se puede hacer con tomate fresco? Osea que no sea enlatado?
¡Claro! Y quedará estupendamente!! 🙂
Buenas tardes,
Cuales serian las cantidades equivalentes para el plan 1?
Gracias
¡Hola! Las cantidades para el plan 1 serían…
– Macarrones: 40 g
– Carne picada de ternera: 80 g
– Cebolla: 40 g
– Zanahoria: 40 g
– Apio: 40 g
– 1 diente de ajo
– 1 cucharadita de vinagre balsámico
– Tomate triturado: 100 g (de los que vienen envasados en botes de metal)
– Orégano, hinojo y albahaca fresca
Así quedaría adaptada perfectamente 🙂
¡Saludos!
Buenas tardes!
Quisiera saber si esta receta se puede hacer con gnoquis en vez de con macarrones. Si es así, que cantidad sería? muchas gracias!!
Buenos días, gracias a ti por seguirnos.
Podrías cambiar los 60 g de macarrones por 130 g de ñoquis, ¡rico, rico!
Un saludo 😉
Roberto.