1. Cuéntanos quién eres y a qué te dedicas:
Hola soy Marta tengo 26 años, trabajo en Subway, una franquicia de comida rápida.
2. Antes de esta dieta, ¿habas probado alguna otra? ¿Qué tal te fue (fueron)? ¿Recuperaste el peso al terminar esa dieta (dietas)?
He probado un millón de dietas pero nunca me han dado resultado o me cansaba antes de terminarlas o tenían efecto rebote y engordaba el doble de lo que perdía.
3. Con esta dieta, ¿cuánto peso perdiste? ¿Hace cuanto que terminaste? ¿Lo has mantenido?
Esta dieta es maravillosa he perdido 22kg comiendo de todo incluso más postres que antes, ahora como mucho mejor y más variado terminé hace tres meses y de momento me sigo manteniendo, espero seguir así.
![]() |
Con una dieta mediterránea ligera uno puede y debe comer de todo, todos los días. Así es nuestra dieta. |
4. ¿Qué es lo que más te ha gustado de esta dieta?
Lo que más me ha gustado es poder permitirme comer helados, flanes, natillas, mousses de chocolate y seguir adelgazando, solo hay que preocuparse de mirar las calorías que tienen y en que momento del día puedes tomártelo. Con esta dieta no pasas ansiedad de nada todo esta permitido en su cierta medida.
5. ¿Y lo que menos?
Al principio eché mucho de menos el pan pero luego te acostumbras.
6. Explícanos las diferencias principales entre tu antigua alimentación y la actual.
Antes picoteaba mucho entre horas, ahora intento tener unos horarios establecidos. También comía demasiado pan con las comidas.
7. ¿Practicas deporte? ¿Con cuánta frecuencia?
Salgo a montar en bici aunque ahora con el trabajo no tengo demasiado tiempo, intento hacerlo una vez por semana.
8. ¿Merece la pena el esfuerzo físico y la dieta?
Claro que merece la pena a medida que vas avanzando y comienzas a ver los resultados te das cuenta que el esfuerzo ha dado sus frutos y esto te da más fuerzas para seguir hacia adelante.
9. ¿Crees que mantendrás este estilo de vida de aquí en adelante?
Intentaré seguir así y no volver hacia atrás, mi cuerpo se da cuenta el solo de lo que le conviene y de lo que no, si algún día me salgo fuera de esta rutina mi estómago no se siente bien te encuentras mucho más pesado de lo habitual.
Además con esta dieta aprendes que se puede comer sano comiendo de todo. Espero seguir con este estilo de vida durante mucho tiempo.
* Bueno que más puedo deciros, os recomiendo que probéis esta dieta ya que si lo hacéis ya no tendréis que intentarlo más, será la dieta definitiva. Muchos ánimos a todos. Un saludo.
En efecto, la dieta más saludable y efectiva es el cambio del estilo de vida: alimentos de mejro calidad, incorporar cantidad de frutas y verduras, eliminar (casi por completo) los azúcares y los productos hechos de harinas refinadas, olvidarse del alcohol… y una pequeña dosis díaria de ejercicio físico.
Al final, compensa, y no solo en el peso…
Hola, antes que nada, felicidades por tus logros…
Ahora haré de abogado del diable y me meteré en la piel de la gente que no acaba de dar el salto a hacer dieta más ajustada, por no decir sana…
No sé por cuánto sale de precio meterse en un berenjenal de estos, estaría bien saberlo un poco por encima, pero creo que lo que ganas a cambio compensa enormemente por lo que ganas en salud, calidad de vida y perspectivas futuras, ahí es nada. Ahora bien, da una pereza infinita pensar en eliminar el pan (ayss), medir y/o pesar los alimentos, escoger y mirar aún con más lupa lo que comprar… no caer nunca en la tentación… no sé. Sé que hay mucho por ganar, pero… fff… habláis de eliminar azúcar, harinas refinadas, pan… hacer ejercicio cuando no tenemos tiempo (y a lo mejor bastaba con mandar a la porra el ascensor y dos cosas más)… help !!!! (gracias por el blog)
Javi
Hola Javi!!
Muchas gracias por tu comentario, todos aportamos ideas importantes, y lo que nos han planteado es muy interesante:
Por desgracia tenemos al alcance todo tipo de dietas, productos, ejercicios, vídeos con gente que nos explica qué hacer para perder grasa en el abdomen… hay cientos de ejemplos.
La realidad, por suerte, es más fácil (aunque sé de sobra que a veces parece lo más difícil del mundo…).
Una buena dieta es aquella que cumple tres objetivos y los tres son igual de importantes:
1º que nos ayude a perder peso (¡por supuesto!).
2º que nos nutra adecuadamente (la salud, por delante de todo).
3º (esta es la clave) que nos haga ver qué hacíamos mal hasta entonces. Es decir, la mayoría de las veces uno ha cogido peso porque algo ha hecho mal con su alimentación, ¿verdad? Pues bien, si aprendemos a reconocer esos errores (que muchas veces son cosinas aparentemente sin importancia) podremos adelgazar y lo más importante: mantener el peso en un futuro.
Concretamente con nuestra dieta, en la que se come de todo (incluído pan 😉 sí hay que pesar los alimentos (pero solo en las semanas o meses que estés a dieta).
Después, en el mantenimiento, no es necesario. Bastará con que uno recuerde la cantidad aproximada de comida que debe poner en su plato. Y por supuesto seguir unos hábitos correctos (todos sabemos lo de las 5 comidas al día, lo de no abusar del alcohol o los dulces, lo de comer variado…).
Otro punto importante es que la dieta debe adaptarse a la persona. No será lo mismo la vida de un vigilante nocturno, la de un camionero que come fuera a diario o la de un estudiante que pase mucho tiempo en la biblioteca.
De nada le servirá la mejor dieta del mundo si no la puede seguir. Si uno no la puede seguir cómodamente, no será la mejor dieta del mundo 🙂 Aunque por supuesto, todo requiere su esfuerzo!! Como todo en la vida…
Si deseas más información (por ejemplo los precios) puedes pinchar aquí y sabrás más sobre nuestra dieta: aleadiets.com/metodo-trabajo.php
¡Un saludo y gracias de nuevo por leernos y dejar tu comentario!
María.
Muchas gracias por los consejos, me han sido de mucha utilidad.