Esta Navidad cada uno de nosotros aportará un granito de arena para aumentar nuestras recetas ricas 🙂 Hoy le ha tocado el turno a Jéssica Ramos, Dietista-Nutricionista de ALEA.
Ella nos propone una receta para merendar que es lisa y llanamente ESPECTACULAR. Y como una imagen vale más que mil palabras…
Para esta merienda especial necesitamos:
- 1 copa o vaso (ambos mejor anchos)
- 1 yogur desnatado (natural o del sabor que más te apetezca)
- 2 cucharadas soperas de leche condensada
- 4 cucharadas soperas de granola* o si lo prefieres de muesli
- 6-8 frutos rojos
Preparación:
Procedemos a echar en primer lugar el yogur, así que, primero, remuévelo con una cuchara bien y comienza a echarlo en la copa, cuando lleves la mitad, para y vierte las cucharadas de leche condensada y, encima de está, la granola o el muesli, ahora sí, echa el yogur restante, así quedarán más capas y quedará más vistoso.
Una vez realizado esto, dispón encima la fruta que hayas elegido y quedará espectacular.
Y si ya quieres darle un toque más gourmet ¡raya por encima un poquito de chocolate con alto porcentaje de cacao o pon un poquito en el mismo recipiente!
Yo probé también a hacerlo en vez de con leche condensada, con caramelo líquido, en ese caso lo mismo: también dos cucharadas soperas.
Como véis es una receta muy vistosa, rica y sobre todo rápida… tardarás unos 5 minutos aproximadamente.
Respecto al asterisco * os explico un poquito qué es la granola y sus diferencias con el muesli:
La granola se prepara a partir de la avena aunque se puede hacer con otros cereales también. A la hora de prepararla se suele mezclar la avena con frutos secos e incluso semillas y se le añade más azúcar y grasa (normalmente mantequilla, pero puede usarse aceite de oliva, de coco…) y se hornea.
Como veis, es diferente al muesli, ya que éste (aunque también se hace a partir de la avena), se mezcla con frutas, no lleva más azúcar añadido ni grasas y no se cocina, se sirve crudo.
¡Disfrutad de esta merienda tan rica y alternativa a los turrones y polvorones de siempre!
Muy buena
Idea
Muchas gracias, Rosa!!
Qué buena pinta tiene!me encantan vuestras recetas y vuestro blog en general.Gracias a vuestro libro he perdido 11 kilos y me siento genial!Felices fiestas!:)
¡Cuánto nos alegramos! Leer comentarios como el tuyo es el mejor regalo de Navidad para nosotros!!!
esta no es la merienda de un día normal no ???? tiene muchas calorías ??? 4 cucharadas soperas de muesli no tienen muchas calorías ??? yo prescindiría de la leche condensada pues ya me he acostumbrado a los sabores no azucarados, como mucho pondría un poquito por encima de jarabe de arce. Podría tomarlo como merienda un día normal o solo es para ocasiones especiales ?
Muchas gracias, un saludo,
Cristina
¡Hola Cristina!
Eso es! Sería para una merienda en un día especial, esta se pensó para tomarla durante la Navidad 🙂 Y sí, es más fuerte de lo habitual (como el doble de lo normal!!) pero aún así, sigue siendo mejor opción que tomar por ejemplo un pastelazo repleto de nata o crema 😛
¡Un abrazo!
María.
Maria,
Como podría convertirla en una merienda de un día normal ? el yogur y la fruta ya lo tengo claro, pero podría añadir muesli (cantidad?) o si es mejor avena (cantidad?) para hacerla una merienda, estoy siguiendo el plan 2.
Y si en lugar de fruta podría poner frutos rojos (frambuesas, arandanos..etc) cantidad ?
Muchas gracias María por la respuesta tan rápida, un saludo.
Cristina
¡De nada, por favor! Ahora mismo estoy pegada a la pantalla, jejeje!! Así que aprovecho para responderte:
Perfecto, pues podrías, para tu merienda del plan 2, hacer lo siguiente:
1 yogur desnatado + 50 g de fruta (puede ser frutos rojos o bien, medio plátano, media naranja, media manzana…etc) + 10 g de muesli o bien, + 25 g de avena
Así quedarías perfecta y tendrías una merienda la mar de completa 🙂
¡Un abrazo!