- ¿Puedo tomar pan del molde para comer en vez de pan normal?
- ¿Es mejor el pan de molde integral que el pan de molde blanco?
- ¿Engorda más sin corteza?
- ¿Qué marca tiene menos calorías?
- …ect.
Por esta razón, siempre que podáis, os recomendamos consumir pan de panadería mejor que el envasado. Muchas panaderías pueden partiros con máquina un pan grande que podéis congelar e ir descongelando en la tostadora la porción que necesitéis en cada momento.
- Calorías (cuantas menos, mejor)
- Grasas saturadas (cuantas menos, mejor)
- Fibra (cuanta más, mejor)
Primero vamos a revisar una duda muy habitual: ¿ENGORDA MÁS EL PAN SIN CORTEZA?
Veremos el pan de molde normal y lo compararemos con la variedad “sin corteza” o “corteza blanda” de la misma marca.
Las 4 variedades de pan aportan de media por cada 100 g de pan 250 calorías.
La que menos calorías aporta por rebanada es el PANRICO SIN CORTEZA, sólamente 54 calorías 🙂
Le sigue el PANRICO normal, el Pan BIMBOde corteza blanda y por último, con 73 calorías por rebanada de pan, el pan BIMBO normal.
Ahora vamos a ver otro grupo de panes: el integral, el “cuida tu figura” y el “natural 100%”.
Muchas personas nos preguntan si engorda menos el pan integral que el blanco.
La respuesta es que no, pues aportan practicamente las mismas calorías. Y en caso del pan de molde, vemos que incluso aporta más calorías el pan integral que cualquiera de los revisados (aporta 264 Kcal/100g).
Y lo peor, es que es la variedad de pan que más grasas aporta!! Da rabia ver cómo se venden metiéndonos por los ojos que es más saludable, equilibrado e inlcuso ligero que otros panes, y cuando se revisa la etiqueta, observamos dos cosas: sí, aporta más fibra que otros (fibra que podemos obtener a lo largo del día a través de la fruta, las legumbres, verduras y hortalizas), y la segunda cosa, es que es de los que más grasas, y grasas saturadas contiene.
Por último, fotografíamos la variedad “100% natural” de pan BIMBO.
La rebanada es un poquito máyor que las anteriores, y por eso sube hasta las 70 calorías por cada una. El contenido en grasas saturadas es muy bajo y además contiene uan pequeña cantidad de aceite de oliva refinado, así que es una opción saludable.
CONCLUSIONES:
Actualmente no hay muchas diferencias entre los panes del molde que nos ofrece el mercado. Todos aportan de media unas 250 Kcal/100 g. Así que aunque es importante el valor de cada rebanada, será fundamental revisar el contenido en grasas. Cuantas menos, y cuantas menos saturadas, mejor para nuestra salud 🙂
A veces en las etiquetas aparecen los porcentajes de ingesta recomendada diaria, así que si queréis ir un paso más allá, tened en cuenta estos datos: las recomendaciones actuales plantean lo siguiente:
- Que de todo el aporte energético en un día, entre el 30 y 35 % provenga de las grasas.
- Que las grasas saturadas no supongan más que el 7-10% de la energía de todo el día.
- Y que las grasas trans sean menos que el 1%.
Enhorabuena , me parece muy buen artículo, creo que resuelve dudas de muchas personas es muy claro y conciso.
Yo hace tiempo que compro el pan de panadería de toda la vida y lo congelo para el desayuno, creo que prácticamente no tiene grasa y es saludable, ya si es integral supongo que mejor.
Saludos.
No está mal el artículo, pero creo que olvida que si bien es el baremo básico, no todo son calorías y balance proteínas-hidratos-grasas.
En este caso, el mayor beneficio del pan integral con respecto al normal es que no provoca un pico de insulina tan marcado. Esto redunda en un mayor efecto saciante, y una menor absorción de grasas.
Saludos.
Y que me decís de hacerse el pan en casa? Que pan me recomendariais hacerme para consumo diario y que cantidad diaria de pan hay que consumir?
Hola Vanessa 🙂
Para el consumo diario mejor que hagas pan tradicional (blanco o integral) mejor que pan de de molde.
La cantidad… si estás siguiendo la dieta de libro debes de tomar la indicada allí. Si ya estás en el mantenimiento o bien te estás cuidando sin ninguna dieta, deberías de de tomar un trocito en la comida y otro en la cena, pero con moderación.
Un saludo!!
Hola estoy intentando cambiar mis hábitos alimenticios y hace unos meses me compré vuestro libro pero no tenía ánimos para empezar la dieta, una pregunta y si tenemos la opción de hacer el pan de molde "tipo bimbo" que es mas sano y saludable, se puede consumir haciendo dieta??? Gracias por vuestra ayuda y apoyo. Saludos!!!
¡Hola!
Esperamos que pronto tengas ganas de empezar la dieta: en realidad la palabra "dieta" asusta, pero piensa que lo que harás será, como bien dices, cambiar hábitos sin darte cuenta, mientras comes de forma agradable y "normal".
Si haces el pan de molde casero siempre será más saludable que si lo compras, claro 🙂 Más o menos la equivalencia será: 1 rebanada de pan de molde = 35 g de pan fresco.
Un saludo, y gracias por tu confianza!!
Hola gracias por toda la información que nos dais tan amablemente. Llevo poquitos días haciendo los menus del libro que he comprado. Me encanta y como hay opciones de cambiar lo que no guste . Os felicito por el gran trabajo que habéis hecho . Muchas gracias. Tengo una duda respecto al pan . Es posible sumar todas las cantidades que hay a lo largo del día y tomarlo en el desayuno? Porque a mi me da igual no comer en la comida ni en la cena y la cantidad del desayuno se me queda un poquito corta ? . Si no se puede me adaptare pues merece la pena seguir esta dieta . No parece que estemos a dieta. Estoy en el plan 2 . Un abrazo y gracia
¡Hola, muy buenos días!
Jo, muchas gracias por tus palabras, nos alegra muchísimo saberlo 🙂
Muy buena pregunta: sería una buena opción sobre todo al comentarnos que el desayuno se te queda un poco pequeño.
Es correcto mantener un poquito de pan en la cena, pero si te sienta mejor en el desayuno, adelante: prueba unos días y fíjate en si estás mejor así.
Si notas poco cambio, devuelve el pan a las cenas y prueba con otro desayuno que quizá te llene más 🙂
Si te apetece, ve contándonos cómo va la cosa, ¿vale?
¡Un abrazo y gracias de nuevo por tu confianza!
María.