AUTORA Raquel León Larios:
Diplomada en Nutrición Humana y Dietética.
Licenciada en Ciencia y Tecnología de los alimentos.

algunos ejemplos sobre esas dietas que prometen grandes logros en poco tiempo y
sin apenas esfuerzo en muchos casos.
Algunas de las características de
este tipo de dietas son la promesa de resultados rápidos, prohíben el consumo
de un alimento o grupo de alimentos, contienen relatos o testimonios sin
ninguna credibilidad o están basados en estudios no revisados, probado solo en
animales o en modelos celulares, entre otras.
este tipo de dietas son la promesa de resultados rápidos, prohíben el consumo
de un alimento o grupo de alimentos, contienen relatos o testimonios sin
ninguna credibilidad o están basados en estudios no revisados, probado solo en
animales o en modelos celulares, entre otras.
Algunos ejemplos pueden ser:
–
Dieta toma la mitad: se ingiere la
mitad de calorías, pero también la mitad de nutrientes.
Dieta toma la mitad: se ingiere la
mitad de calorías, pero también la mitad de nutrientes.
–
Dieta de Victoria Principal: se hace
durante siete días compuesta por ensaladas.
Dieta de Victoria Principal: se hace
durante siete días compuesta por ensaladas.
–
La cura Waerland: durante dos días
solo se puede tomar agua fresca de manantial, patatas, apio, semillas de lino y
hortalizas.
La cura Waerland: durante dos días
solo se puede tomar agua fresca de manantial, patatas, apio, semillas de lino y
hortalizas.
Dieta cero o ayuno terapéutico: como
sugiere el nombre no se ingiere nada.
Conviene recordar los efectos de
la pérdida de peso en un plazo muy corto de tiempo.
la pérdida de peso en un plazo muy corto de tiempo.
Si hacemos caso a la frase “lo
que rápido se pierde rápido se gana”, este tipo de dietas provocan un efecto
rebote, ya que no solo se pierde grasa, sino también masa magra (músculo), son
monótonas y difíciles de seguir, y cuando se vuelve a recuperar la dieta
habitual lo que recuperaremos en mayor proporción será masa grasa, no el
músculo que hemos perdido y que costará más recuperar.
que rápido se pierde rápido se gana”, este tipo de dietas provocan un efecto
rebote, ya que no solo se pierde grasa, sino también masa magra (músculo), son
monótonas y difíciles de seguir, y cuando se vuelve a recuperar la dieta
habitual lo que recuperaremos en mayor proporción será masa grasa, no el
músculo que hemos perdido y que costará más recuperar.
También tienen importantes
efectos secundarios, como trastornos gastrointestinales (vómitos, diarrea,
fragilidad en pelo y uñas, ansiedad, debilidad, cansancio…)
efectos secundarios, como trastornos gastrointestinales (vómitos, diarrea,
fragilidad en pelo y uñas, ansiedad, debilidad, cansancio…)
Existen las dietas disociativas, que consisten en no combinar determinados
alimentos para impedir la absorción de determinados nutrientes.
alimentos para impedir la absorción de determinados nutrientes.
Hay que decir que nuestro
organismo está preparado para digerir los nutrientes que se encuentran de forma
combinada en nuestra dieta habitual. Además, los alimentos suelen estar
compuestos de varios tipos de nutrientes, como los frutos secos, que contienen
grasas, proteínas y fibra, por lo que este tipo de dietas carece de fundamento.
organismo está preparado para digerir los nutrientes que se encuentran de forma
combinada en nuestra dieta habitual. Además, los alimentos suelen estar
compuestos de varios tipos de nutrientes, como los frutos secos, que contienen
grasas, proteínas y fibra, por lo que este tipo de dietas carece de fundamento.
– Dieta disociada de Hay: Las proteínas
y los hidratos de carbono no pueden ingerirse en una misma comida.
y los hidratos de carbono no pueden ingerirse en una misma comida.
– Régimen de Shelton: en el desayuno
consumir lácteos, en la comida carnes y en la cena verduras.
consumir lácteos, en la comida carnes y en la cena verduras.
– Dieta de Rafaella Carra: no mezclar
hidratos de carbono y proteínas, y todo lo que se consuma antes de las 8 de la
mañana no engorda.
hidratos de carbono y proteínas, y todo lo que se consuma antes de las 8 de la
mañana no engorda.
Hay dietas que se basan en la
exclusión de algún nutriente, como pueden ser:
exclusión de algún nutriente, como pueden ser:
–
Dieta de Atkins: disminuir al máximo
el consumo de hidratos de carbono, sin limitar grasas y proteínas, con los
posibles problemas de hipercolesterolemia.
Dieta de Atkins: disminuir al máximo
el consumo de hidratos de carbono, sin limitar grasas y proteínas, con los
posibles problemas de hipercolesterolemia.
–
Dieta de Ornish: elimina carne y
derivados lácteos, así como pescado y nueces; pero no limita las calorías.
Dieta de Ornish: elimina carne y
derivados lácteos, así como pescado y nueces; pero no limita las calorías.
–Dieta de los astronautas: famosa en los
años 80, que se basaba en la ingesta de preparados alimenticios con alto
contenido proteico, junto con vitaminas y minerales.
años 80, que se basaba en la ingesta de preparados alimenticios con alto
contenido proteico, junto con vitaminas y minerales.
Otras dietas son las que tienen
base psicológica, es decir, están basadas en el tratamiento psicológico, debido
a que entiende que los problemas de sobrepeso pueden estar causados pos
desordenes emocionales.
base psicológica, es decir, están basadas en el tratamiento psicológico, debido
a que entiende que los problemas de sobrepeso pueden estar causados pos
desordenes emocionales.
– Terapia de comportamiento: controla
las pautas que se relacionan con los hábitos de alimentación, como promover
acciones como hacer la compra sin hambre o masticar repetidas veces antes de
tragar.
las pautas que se relacionan con los hábitos de alimentación, como promover
acciones como hacer la compra sin hambre o masticar repetidas veces antes de
tragar.
–Dieta mental: se usan técnicas basadas
en promover la relajación y el autoestima, bajo la premisa “imagínese delgado,
sea delgado”.
en promover la relajación y el autoestima, bajo la premisa “imagínese delgado,
sea delgado”.
Otro tipo de dietas, se basan en
la consumición de un solo tipo de alimento, con el consiguiente problema de que
nos encontraremos con deficiencia de nutrientes que son necesarios.
la consumición de un solo tipo de alimento, con el consiguiente problema de que
nos encontraremos con deficiencia de nutrientes que son necesarios.
– Dieta del pollo: la mitad de la dieta
está compuesta por pollo y la otra mitad por verduras, frutas y ensaladas.
está compuesta por pollo y la otra mitad por verduras, frutas y ensaladas.
–
Dieta de la patata: Solo se comen
patatas durante dos días.
Dieta de la patata: Solo se comen
patatas durante dos días.
Más ejemplos son la dieta de los
cereales, de la galleta, de la alcachofa…
cereales, de la galleta, de la alcachofa…
La dieta hipocalórica moderada y
equilibrada es la opción mejor reconocida para la pérdida de peso, así
como la reeducación nutricional
que conlleva para poder cambiar aquellos hábitos poco beneficiosos para nuestra
salud, pudiendo llevar una dieta saludable de por vida.
equilibrada es la opción mejor reconocida para la pérdida de peso, así
como la reeducación nutricional
que conlleva para poder cambiar aquellos hábitos poco beneficiosos para nuestra
salud, pudiendo llevar una dieta saludable de por vida.
BIBLIOGRAFIA
“Dietas y productos mágicos”
Documento de la FEN (Fundación
española de nutrición) e INUTCAM (Instituto de Nutrición y Trastornos
Alimentarios)
española de nutrición) e INUTCAM (Instituto de Nutrición y Trastornos
Alimentarios)
“¿Cómo identificar un producto,
un método o una dieta “milagro”?
un método o una dieta “milagro”?
Artículo del grupo de Revisión,
estudio y posicionamiento de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas
estudio y posicionamiento de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas
“Dietas de adelgazamiento”
Artículo de la Revista Española
de Nutrición Comunitaria. Año 2008.
de Nutrición Comunitaria. Año 2008.
Una detallada y magnifica explicación, Raquel lleva toda la razón, hay que ser conciente y un poco estricto pero al final notaremos el resultado. Tan solo tenemos que aprender a comer bien. Gracias Raquel.
Hola, buenas tardes me ha orientado tu articulo, llevaba
mucho ocasión buscando asesoría sobre el contenido y no la he encontraba por ninguna web, te doy mi más sincera parabién porque sé
el trabajo que lleva hacerlo y te has ganado un seguidor mas
de tu blog. Un saludo
Feel free to surf to my website … Joana
Yo hice la dieta Atkins y sí, perdí peso, el problema fue que además de recuperar muchos más de los que había perdido tuve dos bajadas de tensión y acabé desplomada en el suelo. Ahora sé que perder peso no es lo primero, ya que lo primero es estar sana y si para ello hay que bajar de peso más lentamente, mejor es que caer enferma.