¡Buenos días, amigos!
Para hacer un poco más agradable este otoño oscuro y lluvioso os traemos una receta que será un éxito total, no tenemos dudas 😉
Se trata de una pizza finita, crujiente, digna de las mejores trattorias y lo mejor es que se hace ¡en 10 minutos! Tiene truco…
La base es una tortita tipo tortilla mejicana (como las de los tacos, quesadillas o burritos). Nosotros la encontramos en la sección de alimentos internacionales del supermercado Leclerc, pero nos han comentado que hay productos similares en otros lugares: Hipercor, Lidl, Aldi, Mercadona…etc. Esta en concreto está importada de Italia y se venden en envases de cuatro.
Una vez horneada el resultado es este…
Cada base tiene 200 calorías.
2 pizzas completas serían para comer.
1 sería para cenar.
INGREDIENTES para 1 pizza
– 1 base
– 2 cucharadas de tomate frito casero o enlatado (nosotros usamos la salsa Napolitana de Hero)
– 40 g de queso emmental rallado
– 1 latita de atún al natural o 6 anchoas o 40 g de jamón cocido braseado (en el horno queda como bacon)
– 50 g de verduras variadas
ELABORACIÓN
1. Precalienta el horno a 200ºC
2. En lo que se preparara ve colocando los ingredientes sobre tu pizza: tomate, queso y el topping que hayas elegido.
3. Métela en el horno y en diez minutos estará lista.
Que buena idea habeis tenido !!!!
Estas pizzas tienen que estar buenisimas ya que a mi me encantan las masas finitas, la probaré !!!
Una pregunta, tengo que echarle solo atun o solo anchoas ?? jeje las dos no ??
¡Gracias Mª Carmen! Esperamos que la disfrutes!!!
Sí, puedes poner un poco de cada, no hay problema.
Un saludo!!!!!!
También se pueden utilizar las tapas de un sándwich de 99 kcal como base para preparar un par de minipizzas 😉
Hola Pablo. Pues sí, buena idea 🙂
Que bien, gracias !!!
Hola!
Compré vuestro libro, el cual me parece muy bueno, empecé la dieta hace cinco semanas, así que ya estoy repitiendo recetas, que la verdad me sorprendieron, porque están buenas y no te aburre de comer siempre lo mismo, y lo mejor de todo que estoy adelgazado.
Tengo un problema con uno de los ingredientes que se suelen repetir en muchas recetas, los champiñones, la verdad es que me gustan pero al rato de comerlos me duele el estómago, los cambiaba por champiñones en conserva ya que no me pasaba, pero en la últimas recetas me están sentando mal, por lo que me gustaría saber por que otro alimento lo puedo cambiar y si tendría que cambiar la cantidad que pone en la receta.
Espero que podais ayudarme.
Por cierto, me gusta mucho vuestro blog y vuestro trabajo en general, porque se nota que os gusta lo que haceis.
Muchas gracias
Un saludo
Hola Noelia, encantados de saludarte 🙂
Gracias a ti por seguirnos, y por tus palabras. Nos alegramos muchísimo de que estés mejorando la alimentación gracias al libro y al blog, y con ello tu salud a medio y largo plazo.
Respondiendo a lo que nos decías: sí, puedes cambiar los champiñones por cualquier verdura u hortaliza que veas que casa bien en la receta, con la misma cantidad.
A seguir así de bien, Noelia. Y si tienes más dudas ya sabes, pregúntanos las veces que necesites.
Un saludo!!!
Hola, acabamos de cenar esta receta y está para chuparse los dedos. Buenísiiiiima!!!!!!!!!
Deciros que he perdido unos 5 kg con vuestro libro y ya estoy en la fase de mantenimiento. Pero tengo una duda, a veces, cuando estoy muy cansada o muy "plof" se me antoja un poco de chocolate negro de ese que tiene un % alto de cacao. ¿Cuánto podría tomar, por ejemplo, como postre?
Agradeceros por este blog que está genial y por todas las recetas que publicáis, que ya he probado varias.
Muchas gracias, Esther.
¡Hola Esther!
Muchas gracias por seguirnos y sobre todo por tus palabras, de verdad. Nos pone supercontentos cuando personas como tú, a las que no conocemos personalmente, nos decís que habéis adelgazado con nuestro libro o nuestro blog, pues es lo que da sentido a nuestro trabajo diario. Muchas gracias, de verdad 🙂
En cuanto al chocolate: podrías tomar un trocito no muy grande (como una de esas onzas que son como media fila) en lugar del postre. O bien podrías tomar, por ejemplo, un yogur de chocolate, ya que así tomas un lácteo y tomas chocolate, matando dos pájaros de un tiro 😉
Un saludo, y gracias de nuevo!!!!
Hola buenos días!lo primero daros la enhorabuena por vuestro trabajo sois geniales!ayer compré unas tortitas de mercadona de 111 calorias y quería saber cuantas podía tomar para comer y si puedo incluir algo de piña muchas gracias y un beso
Hola, gracias por tus palabras 🙂 Nos encanta lo que hacemos así que es un placer ayudaros.
Las tortitas que nos dices deben de ser con chocolate o similar, porque aportan muchas calorías por unidad, si es que cada una tiene 111 Kcal… En ese caso, podrías tomarte una una junto con una pieza de fruta para merendar, por ejemplo, o con un yogur desnatado. No obstante, intenta alternarlas con un trozo de pan con quesito light, o con fiambre tipo pavo o jamón cocido, así no las tomarás todos los días.
Un saludo!!
Uy creo que me explique mal son bases como las de la receta tortillas de trigo de mercadona y otra pregunta hay que pedir cita previa para ir a la clinica?un beso
Jajaja, te entendí yo mal. Sí, puedes usar esas tortitas, y como las nuestras de la receta aportan 200 Kcal, podrías tomar dos en lugar de una, repartiendo un poco los ingredientes del topping.
En cuanto a tu otra pregunta: sí, en la consulta de Salamanca trabajamos con cita previa, de forma que si quieres que te ayudemos personalmente solo tienes que llamarnos al 923 269 241 y te ayudaremos con mucho gusto, buscándote un hueco donde podamos 🙂
Un saludo!!!
Saludos desde México… Está noche describí su blog!! Estoy feliz!!! Tengo 37 años y subí casi diez kilos .. Ahora ando a dieta pero no tenia ideas de que cocinar … En que parte de España están ? El libro de recetas es virtual ??? Los amo mucho… Para mi lo mas difícil fue dejar los postres esos fueron mi delirio… Pero tengo casi 20 días sin comer nada de golosinas ni postres … Estoy bien pero no veo que baje de peso.. En la.mañana es un sándwich pequeño de queso de cabra después una ensalada pequeña con atún. Por la tarde pechuga asada con ensalada y espinacas .. Y por la.noche u na gelatina light y poco muy poco cereal.con leche light .. Casi dos litros de agua y un poco de ejercicio cada tercer día… Y no veo diferencia… Me entristece … Pero seguiré… Que opinan que suceda ??
Besotes desde México y no olviden decirme en que parte de España están !
Hola amiga!
Estamos en Salamanca, cerquita de Madrid; nos alegra mucho que nos sigas desde México.
El libro de la dieta, en efecto, lo puedes conseguir en formato ebook a través de la web de Amazon de tu país (acá en España se consigue también en librerías, en formato libro).
Si te animaras y comenzar a hacer dieta a través del libro dínoslo, así compartirás las experiencia con todos nosotros…
Un abrazo!
Hola.Que rica debe de estar esta receta,¿cuantas calorías tiene?de que plan sería?
Hola Miriam!
Sí que está rica, sí, jeje.
Las cantidades indicadas serían para el Plan 2, y si estás en el plan 1 pon un poquito menos de todo y listo 😉
Un saludo!!
Hola, he escrito muchas veces al privi de Facebook y sois una gente fantástica que siempre responde a las preguntas. Me compré el libro y esta es la enésima dieta que hago. De momento estoy muy contenta, estoy terminando mi 2a semana y he perdido 4 k en el plan 2. Lo que más me gusta de la dieta es que no me aburro. Me encanta cocinar y con las recetas del blog, las del libro y la tabla de cambios doy vía libre a mí yo cocinillas. Escribo en esta receta porque todas las recetas con queso para rallar o los sándwiches me crean muchas dudas. El queso debe ser light, supongo, pero en el lineal del supermercado los quesos rebanados o para gratinar tienen diferencias enormes entre la cantidad de calorías. Sería una buena orientación tener un tope como el que le ponéis a los helados. Gracias
Hola!
Muchas gracias por seguirnos y por tus palabras, nos alegra que estés contenta con nuestro libro. ¡Seguro que esta es la última vez que haces dieta!
Es interesante lo que comentas. En general, a la hora de hacer la compra, siempre os recomendamos que intentéis coger el producto que menos calorías tenga (queso en lonchas o rallado, pan de molde, galletas…), pues normalmente se relaciona con mejor perfil nutricional de grasas, azúcares, etc.
Intentaremos tratar más a fondo el tema en futuros post, ¡¡gracias por tu comentario!!
Un saludo!!!
Otra pregunta, ¿si se preparan para comer hay que dividir entre las dos los ingredientes del relleno?
Hola!
No, no es necesario 🙂
Cuando hagas esta receta dínoslo, así nos cuentas si estaba rica, jeje
Un saludo!!
La he hecho. Fantástica. Gracias por enseñarnos a comer y quitar la culpa al disfrute. Soy @elogiosdelvino en instagram, os he mencionado en la foto.
Nos alegramos muchíiiisimo de que te gustara!!! Gracias a ti por seguirnos y por comentar 🙂
Un saludo!
Hola en primer lugar muchas gracias por todo, me estais ayudando no sabéis cuanto, mi problema con las dietas ha sido sieeeeempre el tedio, comer siempre pechuga de pollo a la plancha con ensalada… pues como que te aburres. No saber qué cocinar o qué alimentos "desterrar" de la dieta (que si legumbres, patatas, pan, etc…) con vosotros todo eso se ha convertido en un placer, me encanta mirar vuestras recetas, me divierte ver lo variado y sobro todo sano que puede ser adelgazar. Me he leído el libro ya no se ni cuántas veces, menos los capítulos de mantenimiento, que espero leer algún día, pero todavía me queda bastante camino.
Bueno , después de toda esta "chapa" jajaja aquí vienen mi preguntas, ¿qué es lo que tiene 200 calorías? ¿una base, las dos, cada pizza ya hecha? to tengo unas tortitas como las de la foto que pesan cada una 36gr y por cada una aportan 111 calorías puedo usar 2 en el plan 2?
y otra pregunta ya más general es si puedo cambiar el pan por picos, roscos, regañás, etc no se como llamáis a ese tipo de pan
ahora sí, de nuevo muchas gracias por todo!!!!!
Muy buenas tardes… En primer lugar decirte que nos has alegrado no la tarde, yo diría que la semana con tu comentario! MUCHÍSIMAS GRACIAS, de corazón: este feedback que nos llega gracias al blog y a las redes sociales es como gasolina para todo el equipo 🙂 Porque saber que hay una persona más en el mundo que puede disfrutar de la comida a la vez que se cuida, para nosotros es lo más gratificante que puede haber 🙂
Así que gracias!!! Y sigue con esa ilusión, que se nota hasta por el ordenador!
Ahora ya… voy con esas dudas:
– Las 200 calorías las aportaría cada base de pizza, o sea, solo la tortita. Pusimos las calorías como media indicativa para que los lectores podáis comprar algo parecido si os animáis a hacerla.
En tu caso, como son más ligeritas podrías llegar a usar 3 🙂 Más la parte de arriba de cada pizza (podrías poner 2 cucharadas de tomate en cada una, 20 g de queso en cada una y después 1 latita de atún a repartir o bien, 60 g de jamón y las verduritas que desees).
Tu segunda duda es muy interesante: el tipo de pan del que nos hablas podríamos tomarlo de vez en cuando pero no a menudo porque no es exactamente igual que el pan tradicional.
Los picos, las regañás y similares, suelen aportar más grasas, sal y azúcares que el pan normal.
La medida podría ser como 10 g menos que el otro, pero lo dicho: si puede ser, que sea de forma puntual 🙂
¡Un fortísimo abrazo desde Salamanca!
María.
Claro que os ayudo a extender esta maravilla. Llevo con vosotros desde octubre y me ha cambiado la vida el comer bien. No solo el cuerpo
He hecho cambios importantísimos en mi vida que os debo a vosotros y al método marikondo.
Gracias por trabajar en lo que amáis
¡Pero qué maravilla regresar de las vacaciones y encontrarnos este mensaje! Muchísimas gracias por tu amabilidad y ánimo, es una gozada!! ¡Un fuerte abrazo!