¡Muy buenos días, amigos!
Y este día empieza bien: con una idea de desayuno especial que se hace en un periquete y resultona a más no poder…
Son unas crêpes sin huevo, ligeras, sabrosas y super blanditas que podréis rellenar con casi todo lo que se os ocurra para un desayuno maravilloso. Ahora mismo os contamos cómo hacerlas y con qué rellenarlas.
Cada crêpe aporta (sin relleno) unas 40 calorías (poco más que una galleta maría)
Podemos tomar la mitad para desayunar (junto con una pieza de fruta y un café con leche desnatada) y la otra mitad para merendar (junto con un café con leche desnatada o pieza de fruta).
También podemos tomar 2 unidades como postre en la comida o en la cena.
También podemos tomar 2 unidades como postre en la comida o en la cena.
INGREDIENTES para 7-9 crêpes
– 65 g de harina
– 125 mL de leche desnatada
– media cucharada de postre de azúcar o bien un cuarto de estevia o similar
– 1 cucharada de postre de aceite de oliva
– un pellizquito de sal
– un pizca de mantequilla para la sartén
– 125 mL de leche desnatada
– media cucharada de postre de azúcar o bien un cuarto de estevia o similar
– 1 cucharada de postre de aceite de oliva
– un pellizquito de sal
– un pizca de mantequilla para la sartén
ELABORACIÓN
1. Mezcla todos los ingredientes con una batidora sencilla, debe quedar una masa más bien líquida.
2. Calienta una sartén (muy) antiadherente, echa una pizca de mantequilla y cuando se funda reparte por la superficie.
3. Añade un chorrito de la masa para hacer la primera crêpe, toma la sartén por el mango y vuélcala de un lado a otro para extender la masa por la superficie. Sabrás que la primera cara está lista cuando aparezcan una montón de agujeritos en la crêpe. En ese momento, y con la ayuda de una espátula de madera o silicona, da la vuelta.
4. Repite el proceso hasta terminar la masa.
RELLENO
DULCES: (Utiliza por cada crêpe como la mitad de una cucharita de postre de cada ingrediente.)
* De nutella
* De mermelada y philadelphia LIGHT.
* De crema de cacahuete.
SALADAS: (Utiliza por cada crêpe una loncha y un poquito de queso.)
* De pechuga de pavo y philaldephia light.
* De queso Roquefort.
* De jamón serrano y tomate fresco.
Hola, me gusta mucho la idea del crepe, pero tengo una duda, si lo quisiera tomar para cenar … un crepe salado, ¿cuánto podria comer??? Gracias. Por cierto me encanta vuestro libro!!!
¡Hola! Nos pone muy contentos que os guste el libro, pensamos que es una buena herramienta para alimentarse de forma mediterránea y fácil, sin complicaciones.
Si quisieras los crepes para cenar, como no aportan cada uno muchas calorías, podrías tomar unos 3 o 4 rellenos de verduritas salteadas, queso de untar light… no obstante ya haremos una recetilla, jeje.
Un saludo!!!
hay que probarlo!!!
anoche hice las pizzas con tortitas mejicanas y fueron éxito total.
muchas gracias por vuestras maravillosas recetas 🙂
Jajajaja 🙂 Nos alegramos muchíiiisimo de que fueran un éxito total, jajaja. La verdad es que están de muerte.
Y cuando probéis en casa estas crepes… ya nos dirás 😉
Un saludo, y gracias a ti por seguirnos y por comentar!!
Hola muy buenos los crepes. me salieron 3 creps con las cantidades dadas.
gracias. un saludo
Hola Julia! Están de muerte, es verdad.
Gracias por seguirnos y por comentar 😉
Por Dios que ricassssss
Jajaja 🙂 Mucho!!!
hola,me encanta esta receta y tengo una duda,cuando poneis que hay que comer la mitad,os referis a la mitad de las 7-9 crepes que salen??con los ingredientes que habeis prporcionado y las cantidades,la mitad está bien para un desayuno del plan 2?
Hola amig@ 🙂
¡Estas crepes están de muerte!
Sí, sería la mitad de las crepes para el desayuno. Y sí, las cantidades indicadas son para el Plan 2 del libro.
Un saludo, y gracias por seguirnos!
holaaaa estaba mirando la receta y pone media cucharada de azucar o 1 cuarto de stevia… porke es menos de estevia???
pd: una recetilla de galletas no tenemos? 😛 estoy antojosa! jajaja
ups! si que hay receta de galletas…
¡¡Hola Belén!! Jeje!! Ya las viste, entonces! Pero siempre podemos poner alguna más, investigaremos una buena receta de galletas y allá que van 😉
De estevia ponemos un poquito menos porque es mucho más dulce que la misma cantidad de azúcar 🙂
¡Un abrazo!
Buenas noches
Tengo una duda con el plan 1 comemos las mismas cantidades???
Hola Claudia 🙂
Las cantidades están a caballo entre el plan 1 y el 2, así que las puedes hacer sin problema, no te preocupes 😉
Un saludo!!
Hola!
Qué pintaza tienen! Sé que lo habéis contestado en otro comentario, pero creo que lo he entendido mal. Con la mitad os referís de verdad a la mitad de las cantidades?? O sea, por ejemplo 3 tortitas?? Yo creía que eran la mitad de un crepe!
Muchas gracias!!!
¡Hola Alicia!
Nos referimos a la mitad de los crepes que os salgan con esa receta, jaja, ¡no a la mitad de un crepe, que eso sería poquísimo, jaja!
Hazlas, verás qué ricas y fáciles.
Un saludo!!
Roberto 🙂
Hola! Las acabo de hacer para merendar y están buenísimas! Han sido todo un éxito en casa y son súper fáciles de hacer, así que muchas gracias por la receta! Un saludo!
¡Jo, Lydia! Pero qué bien!! Y muchísimas gracias por decírnoslo, ¡¡qué maja!!
Pues a disfrutarlas! Que son muy ligeritas y lo casero siempre es mejor 🙂