Hola de nuevo… hoy tenemos receta ¡por partida doble!
Nos daba pena no incluir el salmorejo hoy mismo, así que aquí lo tenéis.
Como ocurre con el gazpacho, el salmorejo es una receta que se prepara de distinta forma casi en cada casa. En este caso hemos elegido la versión más sencilla, quizás la mejor para aprovechar esos tomates tan ricos que muchos recolectáis en vuestros propios jardines cuando llega el calor.
Y tal como ocurría en la anterior receta (gazpacho andaluz) os indicamos un par de ideas para completar tanto la comida como la cena:
Segundo plato en la COMIDA: Ternera a la naranja.
- 130 g de ternera
- 1 naranja (mitad en zumo mitad partida en pedacitos)
- 1 cucharada de postre de aceite de oliva, pimienta negra y sal a tu gusto
- Más el postre 🙂
Segundo plato en la CENA: Merluza a las finas hierbas.
- 120 g de merluza
- 1 lpuñadito de especias variadas: tomillo, eneldo, orégano, romero…etc.
- 1 cucharada de postre de aceite de oliva, pimienta negra y sal a tu gusto
- Medio limón para aderezar la merluza
- Más el postre 🙂
Más recetas en nuestra sección RECETAS RICAS DE DIETA
Y más aún con nuestras dietas:
En Salamanca, ALEA Consulta dietética
En el resto del mundo: www.aleadiets.com
Síguenos en Facebook 🙂
Qué alegría!!! Gazpacho y Salmorejo!!
Pensé que no era posible, como ya os lo había pedido una vez en mi dieta…
Por cierto, el libro genial! pero me ha costado mucho encontrar 2 ejemplares porque está agotadísimo! todo un éxito!
Gracias Maria & Roberto.
Isabel Martínez
Hola Isabel!!
Muchas gracias, jaja, sí la verdad es que os está gustando mucho el libro, estamos encantados con vuestras sensaciones.
Gracias por seguirnos, esperamos que las siguientes recetas te gusten tanto como estas.
Un saludo!!!
O también nos lo podemos comer con huevo picado y no incluir el segundo, ¿no?
Qué rico!!!!!!!!!
Jajaja, sí muy rico.
Y sí, es una opción también 😉
Gracias por seguirnos, y por comentar!! Un saludo.
Hola soy cordobesa y me encanta el salmorejo. Se parece mucho al que sugeríais en la receta pero si me lo permitíais os voy a dar un par de cambios a ver que le parece a maria. Antes de echar los tomates en la batidora los parto e la mirar y estrujo las pepitas y el liquido en un vaso por si luego lo necesitase… De esta manera necesitamos menos pan para que quede rico . Otro truco es cocer el ajo antes de incorporarlo al salmorejo con lo que queda mas suave y no se repite. Y tambien le añado vinagre a la vez que la sal. El aceite queda justito para como nos gusta … Pero la verdad es que genial . GRacias por este Blog y por el libro. Me lo. H descargado de la casa del libro y me encanta… Aun siendo verano he hecho todo el mera y ahora estoy incorporando recetas del blog.
Hola Begoña!
Muchas gracias por todo: por tus consejos (los pondremos en práctica, seguro), por seguirnos y por tus palabras sobre el libro y el blog. Vosotros, los lectores/seguidores sois parte fundamental, lógicamente, pues sin vosotros nada de esto existiría, así nos ponemos muy contentos cuando nos contáis cosas como estas.
Esperamos que sigas disfrutando de nuestros consejos y recetas, que ya las estamos preparando para la vuelta en Septiembre.
Un abrazo, y gracias de nuevo!!!
Hola, llega el verano y el salmorejo se convertirá en mi plato estrella, pero tenog una duda yo sigo el plan 1 de vuestro liobro, las cantidades son als mismas o hecho un poco menos de tomate?? gracias. Conla receta de gazpacho me pasa igual 😉 gracias
Hola Montse!
Las cantidades son perfectas en este caso para tu plan (están a caballo entre el 1 y el 2, pero no te hace mal).
¡Qué disfrutes ambas recetas!
Un saludo 🙂
Hola, estoy siguiendo la dieta a través del libro, mi madre también y estamos encantadas! Si me permitís os comento cómo hago yo el salmorejo para no usar pan.Lo que hago es pelar calabacín y cocerlo en el microondas , una vez cocido lo bato junto al tomate, el ajo y los demás ingredientes. Probadlo y me decís! Un saludo y muchas gracias por el libro y por el blog 😀
¡Pero bueno, qué idea más buena! Pues hoy mismo tenía que comprar tomates así que pienso probarlo en mis carnes, jajaja! muchísimas gracias por el truco!
Y muchas, muchísimas gracias por vuestra confianza, nos encanta saber que estáis contentas y mejorando vuestra salud: ¡no hay nada más importante!
Un fuerte abrazo desde Salamanca,
María.