Queridos amigos, bien sabéis después de todo este tiempo acompañándonos que en ALEA hay unos cuantos golosos al mando 😉
Y bien sabéis que de vez en cuando nos gusta mostraros alguna ricura que a simple vista parece un pecado. Pero si echamos un vistazo a su composición podemos entender qué ración debemos tomar y en qué momento. Ahí está la clave. Recordad siempre que podemos (y debemos) comer de todo, pero sabiendo bien cuándo y cuánto comerlo.
Esta hermosa tarta de manzana nos la mostró una chica muy especial: comenzó siendo paciente pero semana a semana, mes tras mes viniendo a la clínica, nuestra relación fue ampliándose. Hoy en día además de una buena amiga es la pedazo-informática que lleva nuestra web aleaDIETS.
El resultado de la tarta es este:
Con las cantidades que indicamos, saldrían 16 porciones de tarta de 190 calorías cada una.
Una de esas porciones (aporta 190 calorías) sería ideal para merendar acompañándola con una infusión.
Para desayunar un día especial tendríamos que acompañarla con una tacita de café con leche desnatada.
(Si usamos estevia o sacarina en lugar de azúcar reduciremos la porción a 125 calorías.)
Ingredientes:
- 1 kg de manzanas reineta para la parte de arriba
- 1 kg de manzanas reineta para la masa
- 1 vaso de harina
- 1 vaso de leche desnatada
- 1 vaso de azúcar
- 1 huevo
- 1 sobre de levadura en polvo
- un poquito de mermelada de albaricoque
Elaboración:
- Precalienta el horno a 180 ºC.
- Coge un kilo de manzanas reineta, pélalas y pártelas en pedazos. Añade la harina, la leche, el azúcar, el huevo y la levadura en polvo y tritura con la batidora. Quedará una especie de papilla.
- Sobre la bandeja de tu horno coloca un papel de horno y añade la masa. Extiéndela por toda la superficie de forma homogénea.
- Pela el segundo kilo de manzanas reineta y pártelas en láminas muy finitas (si tienes robot de cocina tardarás ni un minuto). Coloca cada lámina sobre la masa de la bandeja y cuando esté completamente cubierta, métela en el horno durante unos 35-40 minutos.
- Toma la mermelada de albaricoque y extiéndela con una brocha por la superficie de la tarta.
![]() |
Esa era una de las porciones, si la partes en dos en un plato no muy grande, engañarás a la vista 😉 |
Buenos días, aunque no es una de mis tartas preferidas, tiene buena pinta.
Cual es la equivalencia entre el azúcar y la estevia?
Buen día
¡Hola Lourdes!
La verdad es que está muy buena y encima es tan facilita de hacer. Otro día ponemos una que no sea de manzana 😉
En cuanto a la equivalencia de azúcar-estevia, te cuento: 1 sobrecito de estevia equivale a una cucharada de postre de azúcar.
En gramos sería 1.5 g de estevia = 15 g de azúcar 🙂
¡Un abrazo!
Muchas gracias
Qué rica! Gracias
Qué pinta más rica, tiene que estar de vicio!!!.
Hola! Actualmente sigo vuestra dieta y necesito bajar 20 kilos, de 68 a 48, soy muy bajita… Sigo el Plan 1 y el Martes empiezo el gimnasio. El entrenador me ha preguntado cuantas calorias por dia tiene mi dieta. Puede ser sobre unas 1.200? Creo que lo leí en el libro Alea… Y necesito algún suplemento cuando hago entrenos de fuerza? Gracias. Me encanta vuestro libro, el blog y disfruto comiendo las recetas tan ricas que habéis creado. Un beso!
Hola Nika, buenos días, gracias por seguirnos y por tu confianza 🙂
En efecto, el plan 1 se correspondería con 1200 Kcal.
En respuesta a tu otra pregunta: no, no necesitas tomar ningún complemento ni proteína adicional (tomarás toda la que necesitas con los alimentos, no te preocupes).
Gracias a ti por tus palabras, esperamos que sigas disfrutando con las recetas del libro y del blog.
Otro beso para ti!!