¡Buenos días, amigos!
Para hacer un poco más agradable este invierno frío y nevado que nos ha tocado este año os proponemos una receta de pizza que hará las delicias de todos los comensales.
Hacer la pizza en casa no es lo mismo que pedir una ya preparada o descongelar la típica que ya viene hecha. Haciéndola en casa sabréis qué lleva, llevará justo lo que os guste y lo más importante: lo que os convenga.
Esta receta de pizza es sencilla y sabrosa, la masa puede dejarse incluso congelada y disfrutarla cuando uno la quiera sacándola previamente del congelador. Hemos propuesto hacerla con anchoas como ingrediente fuerte, pero más abajo os damos otras opciones 🙂
¡Empezamos!
INGREDIENTES:
* PARA LA MASA:
·
50 mL de agua
50 mL de agua
·
media cucharada de aceite
media cucharada de aceite
·
1 pizca de sal
1 pizca de sal
·
5 g de levadura fresca (o en polvo de la marca
Maicena)
5 g de levadura fresca (o en polvo de la marca
Maicena)
· 80 g de harina de fuerza
* PARA LA PARTE DE ARRIBA: (La cantidad indicada sería para comer, si se desea para cenar, sería justo la mitad)
– Queso de pizza: 50 g
– Tomate triturado (no frito): 6 cucharadas
– Anchoas: 6 o bien jamón cocido: 30 g o bien atún al natural: 1 latita
– Aceitunas negras (o verdes): 6
– Cebolla (o cualquier otra verdura): 30 g
Solo 550 calorías ideal para una COMIDA 🙂
TRUCO: Si partes tanto la masa como los ingredientes en dos, podrás tener dos pizzas pequeñas ideales para la cena.
ELABORACIÓN:
1. Para preparar la masa: utiliza un cuenco (si tienes robot de cocina puedes hacer la mezcla ahí mismo), echa en él en primer lugar el aceite indicado, la levadura, la sal y el agua (mejor si está templada). Cuando se haya disuelto la levadura añade la cantidad de harina indicada y mezcla enérgicamente hasta forma una masa blanda pero no pegajosa.
2. Puedes dejarla reposar unos 15-20 minutos (pero si no tienes tiempo, puedes empezar a extenderla ya mismo). Espolvorea un poco de harina por la encimera y empieza a estirar la masa. Cuanto más la estires más grande, crujiente y fina quedará.
3. Precalienta el horno a unos 200ºC y ve poniendo los ingredientes de tu pizza.
Un truco estupendo que no aportará calorías pero sí muchísimo sabor es aderezar el tomate triturado con una mezcla de especias de pizza. Pon el tomate en un vaso y añade un buen puñado de especias, mezcla muy bien antes de extenderlo por la masa.
Extiende el queso y el resto de ingredientes y mete la pizza en el horno durante unos 10-12 minutos.
4. Disfruta y si nadie te ve, ¡chúpate los dedos! 😉
Más recetas en nuestra sección RECETAS RICAS DE DIETA
Y más aún con nuestras dietas:
En Salamanca, ALEA Consulta dietética
En el resto del mundo: www.aleadiets.com
Síguenos en Facebook 🙂
Hola me encantan las anchoas y jamás e probado las pizzas con anchoas se ve deliciosa
Gracias por la receta y el próximo día les comento como me quedo
Esperamos que te guste!! Ya nos dirás 😉
Un saludo, y gracias por seguirnos y comentar.
Hola he intentado hacer la pizza , pero la masa no me queda bien, hay alguna otra alternativa a la masa?, puedo comprarla ya hecha? gracias
Hola 🙂
Jaja, ¡qué pena que la masa no te haya quedado bien! Podrías tomar la mitad de una base redonda de las que vienen congeladas (con una ensaladita de lechuga, tomate y espárragos con vinagre y sal de acompañamiento), aunque lo ideal es hacer la masa tú porque es más sanita 🙂
Saludos!
Hola! Estoy siguiendo la dieta de vuestro libro y me muero de ganas de probar esta receta! En el truco que indicáis, de partir la masa en dos y tener dos pizzas para cenar, os referís a dos cenas diferentes verdad? O serían las dos pizzas una misma cena?
Muchas gracias!
¡Qué buena, Carolina! muchas gracias por tu pregunta!
Sí, efectivamente serían dos masas para dos cenas diferentes 🙂
¡Un besito!
María.
Sustituir la masa de la pizza por una tortilla de trigo integral,las que venden para fajita mejicanas, es una solución fácil y muy baja en caloriad
Pues sí, Ana Isabel, toda la razón. Y cuando vamos con prisa ni te cuento lo bien que viene 🙂
Justo lo planteamos hace algún tiempo: elblogdeladietaequilibrada.com/2015/10/pizza-light-y-facil-en-10-minutos.html
¡Un abrazo, preciosa!
¡Hola!
Cuando dices que se puede utilizar una base de pizza de las congeladas, ¿de qué tamaño de masa se trata? Las hay pequeñas de unos 22 cm de diámetro, más o menos, y otras que son mucho más grandes. Y ¿qué cantidad correspondería a cada plan?
Es que he visto en vuestro libro que se podría tomar la mitad de una pizza de estas bases congeladas pero no sé de qué tamaño
Y el queso para pizza ¿es mozarella?, ¿tiene que ser light?
Otra cosa, ¿dónde encontráis queso rallado light?
Gracias
¡Muy buenas tardes! Vamos a solucionar estas dudas pizziles 😉
– Serían las bases congeladas tipo la marca La cocinera, que son esas que comentas de unos 22 cm de diámetro. Haciendo una comparación con otros tipos de bases éstas son de las que menos calorías y grasas saturadas aportan, así que en caso de no tener tiempo para hacer la masa uno mismo, ésta sería una buena opción 🙂
– Sí, sería queso tipo mozzarella. Y tienes toda la razón, es complicado encontrarlo! A veces en el supermercado Hipercor tienen uno (¡pero no recuerdo la marca! y no siempre está…). No obstante, la mozzarella rallada en comparación con otros quesos similares no está demasiado mal, y como ponemos poquita cantidad de cada vez, tampoco pasará nada si la pones no light.
¡Un abrazo!